No sabe el presupuesto que tendrán para el próximo año por parte de la Federación, pero han trabajado en este año con 3 mdp.
Entre los retos en caso de recorte presupuestal al Seguro Popular está el crear los mecanismos y estrategias para adaptarse y asegurar al 100 por ciento la atención y servicios médicos de todos los derechohabientes sin que se tengan deficiencias, aseguró Germán Ortega Silva, director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) o mejor conocido Seguro Popular.
En entrevista, señaló que aún no sabe el presupuesto que tendrán para el próximo año por parte de la Federación, pero han venido trabajando en este 2017 con un presupuesto de tres mil millones de pesos por lo que se espera pueda otorgárseles un poco más, para ampliar sus servicios.
En ese sentido, refirió que el secretario de salud, Elías Ibarra Torres, ha indicado que se requieren cerca de los 8 mil millones de pesos para abarcar todo el sector Salud en el estado, incluyendo lo que es el Seguro Popular, de ahí que están a la expectativa de lo que pueda otorgárseles para ejercer en el próximo año.
Así mismo, señaló Ortega Silva, que Morelia es el municipio en donde existe mayor incorporación de personas en el Seguro Popular, debido a la cantidad poblacional con la que se cuenta en la capital michoacana.
Por último, indicó el director del Seguro Popular en Michoacán, que desde 2014 a 2016 se ha logrado cerrar sin ninguna o muy mínimas observaciones sobre el manejo de esta institución y sus recursos en el Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Michoacán, por lo que espera seguir con esa temática, contrario a lo que manejo en gestiones anteriores a esos años.