spot_img
13.5 C
Morelia
viernes, julio 18, 2025

Revisa titular del PJM funcionamiento de juzgados laborales para consolidar una mejor atención al público

1b 3

Conoció a detalle el magistrado presidente Jorge Reséndiz, el reporte de actividades e intercambió ideas con el personal jurisdiccional

 

En el marco de la reciente sesión del Comité de Gestión de Justicia Laboral, que se realizan mensualmente, el magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán Jorge Reséndiz García conoció a detalle el reporte de actividades de los cuatro juzgados laborales e intercambió ideas con el personal jurisdiccional, a fin de mejorar las prácticas y seguir brindando un servicio profesional.

Dichas reuniones de trabajo están a cargo de los secretarios y secretarias de instrucción de los juzgados, quienes presentaron los compromisos encaminados a continuar agilizando los procesos judiciales, así como a seguir actualizándose para mantener los estándares de excelencia y eficiencia.

En este sentido, mencionaron que en cada juzgado se llevan a cabo reuniones diarias a fin de detectar las posibles problemáticas que se derivan del quehacer de la justicia y, así, estar en condiciones de resolverlas oportunamente.

De igual forma, cada región compartió los tiempos en los que realizan las notificaciones y se coincidió en reforzar el uso de las herramientas tecnológicas para facilitar los procesos internos, así como los servicios al público con plataformas digitales como el Tribunal Electrónico.

Durante su intervención, Reséndiz García reconoció el esfuerzo de todo el personal por llevar a cabo este intercambio de ideas y la revisión permanente de los mecanismos que contribuyan al funcionamiento idóneo de los juzgados laborales.

 

Necesaria vinculación entre tribunales del país para lograr una justicia eficaz y cercana a la gente: Jorge Reséndiz García

El magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán Jorge Reséndiz García asistió a la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), que tuvo como sede El estado de Morelos.

En el marco de su participación, el magistrado expresó que la vinculación respetuosa y permanente entre los tribunales del país, contribuye a materializar una justicia eficaz y cercana a la gente, ya que en estas sesiones de trabajo se exponen estrategias judiciales y se genera el intercambio de experiencias para mejorar la impartición de justicia en México y Michoacán.

Cabe destacar que dicha plenaria se caracteriza por ser la primera en la que participan 12 magistradas que están al frente de las judicaturas locales, hecho considerado como un importante avance hacia la paridad de género en la función judicial.

Entre los temas abordados, destaca el Programa nacional de capacitación en materia de restitución y adopción internacional y sustracción de menores, el reglamento de la Red Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, así como aspectos novedosos en la nueva tipificación del delito de extorsión y sus agravantes, realizado en la entidad michoacana. El evento inaugural contó con la presencia de autoridades federales, estatales y comunidad jurídica de la entidad sede.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas