Con el firme compromiso de brindar a las organizaciones de la sociedad civil herramientas que contribuyan a mejorar y profesionalizar sus servicios, la Junta de Asistencia Privada del Estado de Michoacán (JAP) firmó un convenio general de colaboración con el Colegio de Psicólogos de Michoacán A.C., con el objetivo de coordinar esfuerzos en materia de atención psicológica, capacitación y desarrollo humano.
Este acuerdo permitirá ofrecer servicios de apoyo y atención terapéutica al personal de las instituciones de asistencia privada registradas ante la Junta, así como a sus familiares directos, impulsando la salud mental como un eje fundamental del bienestar colectivo. Además, contempla la realización de talleres, cursos y conferencias dirigidos al personal administrativo y operativo, con una visión formativa y preventiva.
La presidenta de la JAP, Livier Julieta Soto González, destacó que este convenio representa un paso importante en la consolidación de alianzas estratégicas que fortalezcan el impacto social de las instituciones. “Nuestro deber como organismo público es impulsar acciones que eleven la calidad de los servicios asistenciales, promoviendo la profesionalización y el desarrollo humano en todos los niveles”, señaló.
Como parte del convenio, también se realizarán actividades académicas y de vinculación, sin costo alguno, en beneficio del Colegio de Psicólogos y de las organizaciones afiliadas. Lo anterior reafirma el compromiso por generar entornos de cooperación que favorezcan la construcción de una sociedad más solidaria y preparada.
Con estas acciones, la Junta de Asistencia Privada refrenda su vocación de servicio público, orientado al fortalecimiento de las instituciones de asistencia y al desarrollo integral de quienes participan en ellas.