Autoridades estatales y municipales revisan los preparativos previos a los días 1 y 2 de noviembre
Pátzcuaro, Mich.- En un recorrido interinstitucional previo a la Noche de Muertos, encabezado por los secretarios de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor y de Turismo, Roberto Monroy García, se visitaron diversas comunidades de la ribera del lago de Pátzcuaro.
En esta visita a Urandén, Arócutin, Santa Fe de la Laguna, Tzintzuntzan y otros lugares que cada año se convierten en símbolos vivos de la Noche de Muertos, una tradición que pone a Michoacán en los ojos del mundo, se revisaron las condiciones y los preparativos previos a los días 1 y 2 de noviembre, en los que se vive esta ancestral celebración.
Durante el recorrido al que se sumaron autoridades estatales y municipales, también se dialogó con lancheros y comerciantes del muelle general y del muelle de San Pedrito, ambos de Pátzcuaro.
La Noche de Muertos en Michoacán atrae a visitantes de todo el mundo, para ser parte de la grandeza de las tradiciones del estado, generando un turismo cultural que da la oportunidad de generar desarrollo económico, pero siempre con respeto y cuidado hacia esta tradición en las comunidades anfitrionas, además del cuidado al medio ambiente.
Zepeda Villaseñor señaló que se ha establecido una coordinación con autoridades municipales y federales a fin de que los habitantes de la región, así como las y los visitantes, tengan celebraciones en calma y con esparcimiento; mientras que Monroy García dijo que Michoacán ya está listo para recibir a los turistas y visitantes. “Aquí vivirán la verdadera esencia de la Noche de Ánimas, una tradición que trasciende el tiempo y enciende el alma de nuestro estado”.



