Asegura representante de Humanas sin Violencia que el congreso local está haciendo caso omiso y se requieren cerca de 7 mdp
Se necesitan cerca de siete millones de pesos etiquetados para la Alerta de Violencia de Género ya que Michoacán es un estado de Alerta de género, aseveró Circe López Ríofrio, representante de Humanas sin Violencia.
En entrevista, señaló que se ha hablado en otras instancias de que sería necesario más de 70 millones de pesos, pero señaló que no hay que quitarle a nadie, ni afectar el gasto corriente, por lo que ella considera que el presupuesto que se requiere son siete millones, destinado principalmente al sector Salud, quién se encarga de la atención a las víctimas de violencia; así como a la procuración e impartición de justicia, y el poder judicial, quién debe trabajar en coordinación con el Ejecutivo para atender a que no se exima de responsabilidades a los agresores.
De igual manera, señaló Circe López, que el Congreso local está haciendo caso omiso al etiquetar recurso para la alerta y se quieren deslindar de una responsabilidad que les toca, por lo que realizarán acciones para que se etiquete presupuesto para la alerta de género.
Así mismo, indicó la representante de «Humanas sin Violencia», que también los municipios en donde fue declarada la alerta de género han sido omisos e irresponsables, ya que no han realizado acciones efectivas para erradicar la violencia en contra de las mujeres en estos municipios.
Cabe destacar que dichos municipios son: Apatzingán, Hidalgo, Huetamo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Maravatío, Morelia, Pátzcuaro, Sahuayo, Tacámbaro, Uruapan, Zamora y Zitácuaro, de acuerdo a un comunicado brindado por la Secretaría de Gobernación en 2016.
Por último, Circe López Ríofrio, hizo el llamado a los alcaldes municipales a que, en lugar de estar creando eventitos, concursos o estar pensando en una reelección en algunos de ellos, debería de estar trabajando en una agenda de atención verdadera a la violencia contra las mujeres en sus municipios.