spot_img
11.5 C
Morelia
martes, julio 22, 2025

Se cuenta con grupos de ayuda para atender enfermedades crónicas

ssm grupos 0607La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) cuenta con más de 40 Grupos de Ayuda Mutua (GAM), distribuidos en unidades médicas, donde se brinda información y orientación a pacientes con enfermedades crónicas.

Este modelo social de salud, es conformado por un grupo de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, obesidad, hipertensión arterial o dislipidemias, quienes reciben atención no farmacológica como es información nutricional y de actividad esfísicas, que les permite tener un mejor control de su padecimiento.

Los grupos de ayuda son coordinados por un dirigente de salud, puede ser un médico, enfermera o trabajadora social, con el objetivo de contribuir al desarrollo de habilidades y destrezas; así como la mejora de su salud física y mental, para que aprendan a vivir con su enfermedad y tengan una mejor calidad de vida.

Estos grupos forman parte del Programa de Enfermedades Cardiometabólicas, el cual realiza promoción, detección, tratamiento y control de enfermedades crónicas, que ponen en riesgo la salud de la población en todas las unidades médicas de la SSM; contribuyendo así al uso de estrategias adecuadas para controlar su enfermedad.

Actualmente la SSM registra 23 mil 663 pacientes en control de diabetes, 25 mil 856 con hipertensión arterial y 14 mil 593 con obesidad; así como 10 mil 882 con dislipidemias (colesterol o triglicéridos), enfermedades crónicas que ponen en riesgo la vida de las y los michoacanos si no se mantienen en supervisión médica.

Además, se capacita de manera permanente al personal del primer nivel de atención, para mejorar sus competencias en la prevención, detección seguimiento y control de enfermedades crónicas degenerativas.

Michoacán dará 300 mil atenciones gratuitas de salud bucal en Jornada Nacional

ssm bucakl 0607Para detectar y atender de manera oportuna las enfermedades bucodentales más frecuentes entre la población, como caries y gingivitis, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realizará 300 mil acciones de salud bucal en la Primera Jornada Nacional de Salud Pública.

Del 10 al 21 de julio, en centros de salud, plazas públicas, y escuelas, se pondrán amalgamas y resinas; se aplicará flúor; se realizarán limpiezas dentales a niñas, niños y adolescentes; y se capacitará en la técnica del cepillado correcto.

El coordinador estatal de Salud Bucal de la SSM, Raymundo López Ramírez, informó que la población en general podrá acceder de manera gratuita a servicios como capacitaciones para la detección de la placa dentobacteriana y la autoexploración de la cavidad oral.

En los 153 centros de salud y 23 hospitales que cuentan con servicios odontológicos, se espera brindar 10 mil consultas en esta jornada, entre limpiezas, aplicación de resinas y amalgamas, extracciones y curaciones; además de proporcionar pláticas informativas con pacientes en salas de espera.

Para ello se cuenta con 468 odontólogos adscritos y 260 pasantes que se encargarán de atender a la población asistente a las actividades gratuitas, en coordinación con la Dirección de Salud Pública.

Forman a periodistas como primeros respondientes de emergencias médicas

ssm periodistas 0607El Gobierno de Michoacán y la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), impartieron un curso de formación de primeros respondientes y reanimación cardiopulmonar a periodistas del estado, para la atención oportuna de emergencias médicas.

Durante la capacitación, las y los periodistas conocieron las herramientas que les permitan otorgar cuidados y atención inmediata a personas lesionadas por un accidente o enfermedad repentina, hasta les arribo de personal especializado de los servicios de emergencia.

De igual forma, se brindó información para poder a reconocer urgencias médicas y dar el apoyo básico, así como aplicar los protocolos correspondientes de sobrevivencia.

El jefe del departamento de Atención Prehospitalaria de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Christian Omar García Escobedo, señaló que los primeros respondientes pueden ayudar a salvar la vida de una persona que atraviesa por una emergencia médica, mientras llegan profesionales de la salud a atenderlos y trasladarlos hacia algún hospital.

Los asistentes también fueron capacitados para concientizar a la población en materia de seguridad vial, puesto que los hechos de tránsito son la principal causa de atención en los servicios de atención prehospitalaria.

El Gobierno de Michoacán capacita de forma permanente a la población en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar en instituciones educativas, centros de trabajo, dependencias estatales y ayuntamientos, a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), que en lo que va del año, ha sensibilizado a más de 51 mil 300 personas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas