Morelia, Uruapan y Zitácuaro, los de mayor incidencia, con más de mil casos cada uno
Cerca de 250 mil personas mueren anualmente en el mundo a causa del asma, y en Michoacán en 2017 se detectaron más de siete mil nuevos casos de enfermos de asma siendo los menores de edad los de mayor incidencia en esta enfermedad, señaló Guillermo Montes García, neumologo, presidente de la Asociación Michoacana de Neumología.
Como marco del Día Mundial del Asma, que se celebra el primero de mayo, se realizó una jornada de estudios de espirometría, que es donde se puede dar verdadera certeza de la detección de asma donde se atendió a poco más de 100 personas, para analizar si tenían este padecimiento.
Así mismo, refirió que algunos de los síntomas que pudieran dar paso a el asma es la falta de aire, tos crónica por un tiempo considerable, dificultad para respirar y opresión torácica; de igual manera, señaló que en cualquier momento desde la infancia, se pueden presentar casos de alergias como al polen, principalmente en este temporada los que provoca gripes repetitivas, que pueden desenfocar en asma.
De ahí que refirió el neumólogo Montes García, que el asma puede darse desde la edad temprana, aunque en la adolescencia baja este padecimiento y en la edad adulta pueden llegar a presentarse nuevamente. Por ello, la importancia de que se detecte a tiempo este padecimiento y más con estas jornadas de estudios gratuitos, que normalmente pueden llegar a costar cerca de mil pesos.
Por último, Guillermo Montes, señaló que en 2017 de acuerdo a cifras de la Secretaría de Salud, se detectaron siete mil 635 nuevos casos de asma, siendo los municipios de Morelia, Uruapan y Zitácuaro, los de mayor incidencia con más de mil casos cada uno, seguidos de Apátzingan, Zamora y Lázaro Cárdenas.