22.5 C
Morelia
lunes, enero 13, 2025

Se llevó a cabo sexto y último Foro Regional Contra la Sequía

Uruapan, Mich.- El sexto y último Foro Regional Contra la Sequía en Michoacán, correspondiente a la región Tepalcatepec, se llevó a cabo en la presa de Caltzontzin, en Uruapan. En total se registraron alrededor de 3 mil asistentes a estos espacios.

El secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez destacó acciones como el aumento del 6 al 30 por ciento del presupuesto del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) para obras hídricas, con el objetivo de mitigar la sequía, a través de obras de saneamiento y reutilización de agua.

Agregó que además de la infraestructura, la eficientización del uso del agua en el campo y las ciudades es primordial pues el 70 por ciento del agua disponible se consume en el campo, y más del 50 por ciento del líquido disponible en las urbes se desperdicia.

El titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Luis Roberto Arias Reyes reconoció el trabajo de la Secma, como la implementación de Guardián Forestal y la protección de áreas naturales, para abonar a la captación de agua, pues agregó que las presas del estado actualmente están al 50 por ciento de capacidad.

Las determinaciones que resulten de estos foros, servirán para guiar acciones específicas en cada región hidrológica con el objetivo de combatir la sequía y asegurar la disponibilidad de agua en el estado.

Acuerdan proteger el área natural Parque Francisco Zarco

La Secretaría del Medio Ambiente (Secma) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil Cazama, para el desarrollo de acciones de voluntariado en el Área Natural Protegida Parque Francisco Zarco, ubicada en el Sur de Morelia.

El objetivo es formalizar estas acciones de reforestación, compostaje, mantenimiento, y limpieza, así como respaldar alianzas, promover la gestión de recursos públicos y privados para la elaboración de proyectos de conservación, entre otros.

Alejandro Méndez López, secretario de Medio Ambiente expresó su agradecimiento a la asociación por su labor en la conservación de este espacio de competencia estatal y aseguró que estarán trabajando coordinadamente para fomentar la participación ciudadana y la cultura ambiental.

Por su parte, Luis Fernando Cabrera, representante de la asociación civil invitó a la población a sumarse a esta y otras iniciativas ambientales, que permitan apoyar la rehabilitación de espacios naturales.

El Parque Urbano Ecológico Francisco Zarco fue declarado Área Natural Protegida el 15 de febrero de 2008, el cual es de gran importancia para la capital michoacana al brindar servicios ambientales como captación de agua y carbono, emisión de oxígeno, y es refugio de especies silvestres.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí