Con desfiles y altares en la Plaza y calles principales por parte de instituciones educativas, lanzamiento de globos de cantoya y veladoras flotantes en la Laguna de la Magdalena
Entre la gran ofrenda, desfiles, actividades en el cráter y la laguna, se realizará la «Noche de Ánimas» en Tacámbaro 2025.
En rueda de prensa, autoridades municipales señalaron que contarán con una amplia agenda de actividades por «Noche de ánimas» lo cual será muy aparte de lo que cada familia realiza en sus hogares y para recordar a sus seres queridos.
En ese sentido, darán una nueva opción ya que en esta ocasión el altar más grande de Michoacán, que tiene su registro de marca, no podrá realizarse en calle de los escalones, pero desde el ayuntamiento se realizará la Gran Ofrenda Tacambarense, para mostrar como son las ofrendas de una zona que está un poco más pegado a Tierra Caliente.
Añadieron que se realizarán desfiles y altares en la Plaza y calles principales por parte de instituciones educativas, se contará con artesanos locales. A la par de que habrá lanzamiento de globos de cantoya y veladoras flotantes en la Laguna de la Magdalena y la representación del combate de las Flores, que es una leyenda que se representa en el cráter de la alberca, el cual será gratuito, donde habrá música y bailes tradicionales.
Asimismo, señaló que se estarán realizando esculturas de papel mache, donde se estarán modelando esqueletos, todo ello, buscando el descentralizar las tradiciones de la meseta purépecha y que también se vea a Tacámbaro como una opción a visitar en ésta temporada de Noche de Ánimas.
Asimismo, se realizará la Feria del Pan de Tacámbaro del 30 de octubre al 2 de noviembre, que ofrecerán una amplia variedad de sabores de atoles, donde se incluye el de chaqueta, flor de cempasúchil, tamarindo, entre otros.