Las tareas de prevención que se realizan en la capital michoacana no cesan, lo que permitió a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), asegurar 5 vehículos con reporte de robo y poco más de un kilo de hierba verde seca al parecer marihuana; asimismo, 3 personas fueron detenidas.
Resultado de las labores para la disuasión del delito y vigilancia que se llevan a cabo en distintos puntos de la ciudad a través de diversos filtros de revisión y patrullajes, el personal de la Policía Michoacán, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Fiscalía detectó tres automotores y dos motocicletas que cuentan con reporte de robo.
Además, los uniformados aseguraron más de un kilo del citado enervante; en los hechos 3 personas fueron detenidas y 6 más trasladadas al Centro Estatal de Detención Administrativa (Barandilla). Lo decomisado y los indiciados fueron presentados ante la autoridad correspondiente, a fin de llevar a cabo las actuaciones de Ley.
Para reportar cualquier hecho o conducta ilícita, las líneas de emergencias 911 y 089, se encuentran disponibles las 24 horas del día. De igual forma, se exhorta a la ciudadanía para que coopere con el dispositivo de vigilancia que las corporaciones de seguridad mantienen.
Trasladan a joven que presenta traumatismo craneoencefálico, a Charo
La Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realiza el traslado del municipio de Tacámbaro a un hospital en Charo de un joven de 19 años de edad, quien presenta traumatismo craneoencefálico severo.
Los paramédicos de vuelo de la institución fueron alertados sobre una persona del sexo masculino, misma que necesitaba atención médica especializada, por lo que se trasladaron a dicho municipio, donde se brindó vigilancia prehospitalaria antes y durante el trayecto.
Al arribar al nosocomio en Charo, personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), ya tenía todo listo para atender al afectado y realizado los trabajos correspondientes, a fin de salvaguardar la vida del paciente.
Acuden a Primera Conferencia Nacional de Mujeres y Seguridad 2022
Ciudad de México.- Con la finalidad de continuar con la profesionalización del personal de la institución para mejorar el fortalecimiento de prácticas enfocadas a garantizar los Derechos Humanos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, la titular de la Dirección de Atención Física y Psicológica, (DAFP), acudió a la Primera Conferencia Nacional de Mujeres y Seguridad 2022 en la Ciudad de México.
Fue a través de reuniones, ponencias y exposiciones presenciales que se instruyó a los asistentes en temáticas orientadas a incrementar la eficiencia así como la vocación de servir de las oficiales y mujeres que laboran en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Mediante estas prácticas, se refuerza el actuar institucional de las agentes del orden, donde a través de la profesionalización, se hace frente a los principales delitos en agravio de las mismas, como lo son: la trata de personas, la violencia de género, violencia feminicida, así como las prácticas discriminatorias hacia las mujeres y personas vulnerables.
Reunión con el grupo de Búsqueda de Personas Desaparecidas y sus colectivos
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) refrendó su compromiso en el acompañamiento operativo con la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el estado.
“Veo la necesidad de contar con un procedimiento ágil y flexible para acudir y dar acompañamiento con elementos bien preparados en los operativos de búsqueda. Con esa estructura será más fácil el cumplimiento de nuestra función cuando la FGE nos haga el requerimiento”, señaló el titular de SSP.
Durante la reunión que sostuvo en acompañamiento al titular de la Secretaría de Gobierno con los colectivos de familiares de personas desaparecidas, así como una representación de la Fiscalía General del Estado (FGE), el secretario de Seguridad Pública, indicó que se reforzará con equipamiento y mobiliario en comodato a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
“Reconozco su necesidad tan sentida y aprémiate, también que requieren mejores condiciones para las labores de búsqueda, por ello ofrezco a esta comisión que puedan tener mejor mobiliario para que tengan más infraestructura que les daremos en comodato y en los operativos con la SSP presentes cuenten con cocinas móviles” aseveró.
Aseguran 6 vehículos y una caja seca en el territorio michoacano
Durante las últimas horas los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron 6 vehículos, de los cuales cinco cuentan con reporte de robo vigente, asimismo, se aseguró una caja seca que presentaba alteraciones en sus medios de identificación; en los hechos tres personas fueron detenidas.
Las acciones de patrullaje y disuasión del delito realizadas en los municipios de Maravatío, Morelia, Puruándiro, Tangancícuaro y Uruapan, permitieron recuperar los siguientes vehículos: un automóvil de la marca Nissan, una camioneta Ford, una motocicleta Italika y una sin marca visible, así como dos tractocamiones de la marca Freightliner.
De igual forma, en las tareas operativas, los agentes de la Policía Michoacán aseguraron a tres personas, por encontrarse en posesión de uno de los automotores, respectivamente, por lo que se efectuó la puesta a disposición ante la autoridad competente, a efecto de llevar a cabo las diligencias de Ley.
Capacitan a elementos en Tecnologías del Automóvil
Con la finalidad de mantener un parque vehicular en óptimas condiciones, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capacitó a su personal con el curso denominado “ Tecnologías del Automóvil”.
El taller fue impartido por profesionales en la materia de manera presencial a un total de 37 agentes pertenecientes a la Coordinación de Agrupamientos de la SSP.
Cabe mencionar que los oficiales que participaron en el ejercicio actualmente se encuentran a cargo de la operatividad de unidades de la Policía Michoacán para su uso en los distintos despliegues para garantizar la seguridad de las y los michoacanos.
Dicha capacitación obedece a los lineamientos de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA) por lo que también tuvo participación Angélica Muñoz Abundez del área del departamento de Certificación.