Está construida en jurisdicción del IMSS y antes de construir una clínica, se debe tener una solicitud para unirse al Plan Maestro de Infraestructura, afirma Elías Hernández
El secretario de salud, Elías Ibarra Torres, señaló que el alcalde moreliano «no la tendrá fácil» con la clínica del poniente, ya que no es fácil construir una clínica médica, ya que después de construirla, tienen que equiparla, contratar el recurso humano, pagar nóminas y quincena y después los derechos laborales que requieren los empleados de ella, por lo que se necesita coordinación para pueda funcionar de buena manera está clínica.
Así mismo, señaló que pueden tener una clínica y esta quedé como muchas que quedan por ahí y más porque no tienen el equipamiento que se necesita y el personal que requiera, ya que desconoce el secretario para cuanta población servirá esta unidad médica.
De igual manera, afirmó Ibarra Torres que la Secretaría de Salud no puede hacerse cargo de la clínica del poniente de Morelia, ya que no tienen una solicitud formal por parte del alcalde, por lo que tiene que consensarse para ver que institución se hace cargo, además refirió que esa unidad médica está construida en jurisdicción del IMSS, por lo que con mayor razón no les toca a ellos como Secretaría.
En ese sentido, indicó el secretario de Salud, que de acuerdo a los lineamientos del Fondo 3 de los presidentes municipales, señala que antes de construir una clínica los presidentes municipales deben tener una solicitud para unirse al Plan Maestro de Infraestructura Hospitalaria Nacional, además de tener por escrito que la Secretaría de Salud les puede surtir el insumo, equipamiento y recurso humano y una vez tener el planteamiento de la población a la que va a atender, por lo que recalcó que Alfonso Martínez no la tendrá fácil con la clínica si no logra una buena coordinación.