Comité de Participación Ciudadana instaló una cláusula para exigir que perfiles registrados no hayan trabajo dentro del poder público los últimos cuatro años
Al lanzar la convocatoria para designar al Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), el Comité de Participación Ciudadana, reconoció que los aspirantes podrán registrarse aún con militancia partidista, debido a que no le podrán negar el acceso a la evaluación, por considerarse violatorio de sus derechos humanos.
Sin embargo, el presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Rafael Villaseñor Villaseñor, informó que instalaron una cláusula para exigir que los perfiles que se registren no hayan trabajo dentro del poder público, los últimos cuatro años.
“Lo que sí hay que desvincular es que no haya tenido un cargo de designación o poder porque el Secretariado Ejecutivo tiene la función de fiscalizar a la Secretaría de la Contraloría a la Auditoría Superior del Estado en primera instancia y se piden cuatro años, es que no haya estado vinculado al poder estatal, porque son ese tipo de actos los que tendrán que vigilar”, manifestó.
De igual forma, anunció que registrados los perfiles, se publicarán en internet, para que la ciudadanía en general pueda manifestar su opinión, realizar quejas o denuncias respecto a los interesados en ocupar el cargo de Secretario Ejecutivo del SEA.
Villaseñor Villaseñor también aseguró que la corrupción en México impacta en 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y Michoacán ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en materia de corrupción, impunidad y falta de transparencia.



