spot_img
18.2 C
Morelia
sábado, agosto 30, 2025

SEDRUA ANUNCIA RECURSO PARA CUBRIR DAÑOS AL AGRO POR 151 MDP

sedrua 0909Su titular, Francisco Huergo, llamó a productores a adoptar «cultura del aseguramiento» ante fenómenos naturales

 

 

En reunión con integrantes de la asociación de mujeres del campo Desarrollo Integral de las Mujeres de Michoacán, el secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario, Francisco Huergo Maurin, esta tarde, refrendó su llamado a las y los productores de la entidad a asegurar sus cultivos dañados por contingencias meteorológicas, y a hacer suya la “cultura del aseguramiento”.

Además, explicó en este acto del 15 Aniversario de esta agrupación lidereada por María Elena Argüello Perez, que existe una segunda opción que cubre todo el paquete tecnológico y que ésta hecho a la medida de cada producto o cultivo.

Refirió el funcionario que el gobierno estatal en coordinación con el Gobierno Federal, a través de la Sagarpa, ha adquirido un seguro para cobertura de más de 751 mil hectáreas de cultivos por daños sufridos por fenómenos climáticos, con un recurso de más de 151 millones de pesos.

Huergo Maurin les dijo que el objetivo es reducir las pérdidas y transferir los riesgos a los agentes financieros especializados, fomentar la cultura de la prevención mediante esquemas de aseguramiento que permitan proteger las inversiones del establecimiento de cultivos a través del subsidio del costo de la prima.

Informó que para lograr lo anterior esta administración ha destinado 6 millones 500 mil pesos para apoyar la compra de estas coberturas, además de que a la fecha Sedrua ha recibido 6 solicitudes de apoyo para la compra de la prima de este segundo seguro que cubre todo el paquete tecnológico por daños en cultivos.

Estas solicitudes son para, dio a conocer, para la Ciénega de Chapala, con 89 socios que piden apoyos para asegurar 985.37 hectáreas de cultivos, a los cuales se les apoyaría con un subsidio de 177 mil pesos, para la Costa de Coahuayana, con 45 agremiados que piden subsidios para asegurar 499.85 hectáreas, a los que se los otorgaría un subsidio de 182 mil 415 pesos, Socios Unidos Alianza Cerano, que agrupa a 350 socios que piden subsidio para asegurar 2 mil 315.57 hectáreas, con un monto de subsidio de 443 mil 889 pesos, y Trabajo, Unión y Progreso, con 131 socios que piden asegurar mil 172.76 hectáreas con un subsidio de 264 mil 121 pesos

En total, este segundo seguro por daños en cultivos hasta la fecha cubriría afectaciones en 4 mil 973.55 hectáreas en beneficio de 615 productores.

Huergo Maurin refirió que los costos de aseguramiento por cultivo son diferentes y puso dos ejemplos: en el caso del cultivo del plátano, asegurar 14 hectáreas tendría un costo de 34 mil 899.20 pesos; el Gobierno Federal apoyaría con la cantidad de 18 mil 169.76 pesos, en tanto que el Gobierno del estado con 5 mil 600 pesos y al productor le tocaría aportar 11 mil 129.44 pesos. En caso de sufrir daños en sus cultivos, el productor estaría recibiendo la cantidad de 560 mil pesos.

Otro ejemplo, en el caso del maíz: asegurar cuatro hectáreas tendría un costo de 5 mil 573.54 pesos; el Gobierno del Estado daría un subsidio de 800 pesos, el Gobierno Federal aportaría 4 mil 180.15 pesos, y el productor aportaría 593.38 pesos. El beneficio que obtendría en caso de pérdidas en sus cultivos sería de 82 mil pesos.

El secretario precisó que hasta la fecha las solicitudes de apoyo para este segundo seguro es para cultivos en maíz, sorgo, aguacate, plátano y zarzamora en una superficie de 4 mil 973 hectáreas de 27 municipios. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas