spot_img
16.5 C
Morelia
martes, julio 29, 2025

SEE dispone de 3 mil plazas, CNTE exige se asignen a los más de 2 mil 500 egresados sin contrato

 

PLAZAS PB CNTE 140622Ello de las generaciones 2019, 2020 y 2021, dijo líder del ala Poder de Base, tras advertir que «y ya vienen» los que saldrán de las Normales este 2022

 

 

El magisterio exige al gobierno bedollista que dé cuenta donde están las 3 mil plazas que existen en Michoacán, registradas como libres desde fin de 2021. Suman en total mil 651 jóvenes maestros egresados de las generaciones 2019 y 2020 que ya deberían tener su plaza asignada, más 880 de 2021 cuyo proceso no se ha generado.

«Y viene ya» la generación de egresados normalistas del 2022 que son casi 800, enfatizó este martes el dirigente de la CNTE-Poder de Base, Benjamín Hernández Gutiérrez, tras denunciar que el gobierno estatal puede contratar en definitiva y basificar a todos estos jóvenes, por lo que exigió transparencia a la titular de la Secretaría de Educación para con las plazas existentes de las que se puede disponer para otorgar estabilidad laboral a los docentes jóvenes cuyo contrato temporal vence el próximo 15 de junio.

Acusó que esta administración estatal «viene generando un retraso prácticamente de un ciclo escolar completo para la contratación de los jóvenes egresados de las normales, que sí se puede resolver», insistió, con esas tres mil plazas que «en dónde están?», cuestionó.

En rueda de prensa ofrecida desde el plantón indefinido que desde ayer al mediodía instalaron fuera de Palacio de Gobierno, Hernández Gutiérrez dijo que este problema lo plantearon ante la Federación en las mesas sostenidas la semana pasada en la CdMx en donde hubo ausencia de funcionarios michoacanos, pero la respuesta de los federales es que «respetan la autonomía del estado» por lo que es el gobierno michoacano debe de resolverlo.

Se requiere que gobierno bedollista y la comisión negociadora única se sienten a la mesa, exigió el líder centista de esta facción, para resolver no solo eso que se niegan a solucionar bajo argumentos falsos de no disponer de las plazas y contratar a los normalistas egresados, sino también el pago pendiente de sueldos a trabajadores de la educación eventuales, así como procesos de cambio de adscripción, entre otras irregularidades e incumplimientos que «han generado la condición de la movilización», detalló.

«Le hemos reiterado al gobierno del estado que la permanencia de este plantón va a depender de ellos», reiteró, por lo que les llamó a la voluntad e interés de resolver la problemática que laboralmente tiene atorado al magisterio de la nómina estatal.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas