En el mes de enero se contabilizaron 699 casos; en febrero, 702, y para marzo, la cifra subió a 887
A decir de la organización nacional Semáforo Delictivo, este mes de marzo del 2022, en México se registró un alza de 15 por ciento en el número de casos de extorsión, cifra que también representa 8 por ciento por encima de la media nacional.
El estudio señala que, tan solo en el mes de enero se contabilizaron 699 casos; en febrero, 702; y para marzo la cifra subió a 887 incidentes registrados.
Sin embargo, establece que, durante el 2021, Michoacán se colocó en la séptima posición a nivel nacional, con el menor número de incidentes en la materia.
Detalla que, Michoacán registra 1.3 casos de extorsión por una tasa de 100 mil habitantes.
Fueron Zacatecas, Estado de México y Colima, ocuparon durante el año pasado los primeros lugares con la mayor incidencia de casos al respecto.