Dos mil personas participaron sin importar el frío
Más de dos mil personas participaron en la Segunda edición de la «Caminata por la discapacidad», por la tolerancia, la inclusión y la no discriminación, organizada por la diputada Adriana Hernández Íñiguez.
En ese sentido, señaló que poco más de la mitad de los competidores eran personas con alguna discapacidad, ya fuera motriz, visual e intelectual; así mismo, indicó que se han propuesto varias iniciativas para apoyar a personas con alguna discapacidad, además de tener propuesta para que existan más traductores en lenguaje de señas como en lenguaje braille, en las instancias gubernamentales.
De igual manera, señaló que está caminata fue para concientizar a la población y fomentar los valores, de ahí que no hay colores y tienen que tratarse por igual a las personas con discapacidad, ya que refirió que de ellos se aprende todos los días.
Así mismo, sin importar el frío mañanero, las personas acudieron a la cita para realizar la caminata, que tuvo una distancia de 3 kilómetros, en dónde los asistentes señalaron que está caminata la realizaron con el propósito de que se respeten sus derechos; así mismo, indicaron que este tipo de eventos sirve para que todos se den cuenta de que a pesar de las militantes que pudieran llegar a tener con su discapacidad, a través de las sillas de ruedas pueden también moverse y sobretodo recalcaron que siempre buscan las maneras de salir adelante y encontrar una solución a los problemas que llegan a presentársele.
De igual manera, indicaron que siempre las barreras hacia las personas que sufren alguna discapacidad las ponen la misma sociedad, y ejemplificaron que las personas tapan sus rampas específicas, además de estacionarse en zonas para personas con discapacidad, de ahí el llamado que hicieron para que la sociedad sea más inclusiva y tolerante y que brinde espacios de trabajo a las personas con discapacidad.