Se esperan alrededor de tres mil visitantes y la participación de más de 40 artesanos
En rueda de prensa, Alejandro Hernández Torres, director de Desarrollo de Empresas Turísticas de la Secretaría de Turismo de Michoacán, señaló que en esta edición se esperan alrededor de tres mil visitantes y la participación de más de 40 artesanos que expondrán sus artesanías y que podrán vender por mayores sus piezas.
En ese sentido, los artesanos e integrantes del comité organizador señalaron que esperan superar la derrama económica de la primera edición, lo cual indicaron se logrará comprando directamente a los artesanos que ahí trabajan su arte y donde incluso pueden llevar a arreglar sus piezas que se hallan dañado y resaltaron que el 90 por ciento de la población se dedica a la elaboración artesanal y donde hicieron un llamado a no promover el regateo, ya que es mucho el empeño y tiempo que se les dedica a las piezas artesanales.
Además de la actividad del Tianguis también se realizará la actividad de la Huatapera, por lo que será otra actividad que se podrá realizar y a la par poder degustar de la gastronomía originaria de la zona como son los tamales, el atole, el churipo y el pescado.
Destacar que las piezas que se elaboran en Ihuatzio se llegan a exportan de Estados Unidos y Holanda, pero mayormente la demanda ha crecido a nivel nacional y en las zonas hoteleras, que utilizan las piezas decorativas.
Por su parte, Israel Ramírez, director de Operación del Instituto del Artesano Michoacano, señaló que para la reactivación económica de zonas artesanales es que se realizará el segundo Tianguis en Ihuatzio, donde se tendrá venta y exposición artesanal de las piezas de chuspata que elaboran los artesanos de esa zona, así como talleres, bailables, conciertos y habrá un área gastronómica artesanal.