Gobernador y secretario de Turismo anunciaron apoyos en reunión con ejidatarios
El Rosario, mpio. de Ocampo, Mich.- La Mariposa Monarca es uno de los productos turísticos más importantes del estado de esta región Oriente, junto a la Feria de la Esfera de Tlalpujahua.
En esta región se ha cambiado la vocación agrícola por el recurso bosque y se requiere sembrar 500 mil árboles por año porque este es el ejido más extenso de los tres santuarios de la Monarca, qué tiene poco más de 13 mil 800 hectáreas de zona núcleo que es la que concentra de lleno a la población que migra del lepidóptero a esta reserva natural.
El secretario de Turismo, Roberto Monroy García, adelantó medidas más intensas de promoción de los santuarios de la Mariposa Monarca y para los parques turísticos habilitados en éstos, cómo la colocación de señalética en las carreteras indicando desde la carretera Morelia-México en los entronques de Zitácuaro y Zinapécuaro la ruta a seguir.
Ello en la reunión con ejidatarios que encabezó junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla este mediodía, en qué los representantes de los ejidos de los tres santuarios coincidieron en exponer ante el mandatario michoacano que requieren de infraestructura turística para dar mejor recepción a los visitantes y hacerlos más atractivos, de acceso a los recursos del Fondo Monarca que contempla la conservación de la zona núcleo de la reserva natural, y de plantar más árboles para aprovechar la amplia superficie boscosa para poder seguir recibiendo a las mariposas, además de atender las plagas que es lo que está atacando a la foresta.
En la sala audiovisual de este santuario, el gobernador Ramírez anunció que se extenderá el apoyo del programa Sembrando Vida para apoyar a los ejidatarios en la plantación de más árboles, además del apoyo para el repunte turístico a través de Sectur para promoverlo.
Dijo que su gobierno trabaja para que los recursos alcancen, y se comprometió a atender y revisar todas las demandas expuestas hoy aquí dando impulso en el aspecto turístico y a la vez conservando el recurso natural protegido de los santuarios.