Señala que el país la necesita y por lo pronto, Michoacán, no; afirma que los perredistas están interpretando mal el tema
La postura del PRD es incorrecta, ya que el país necesita una ley de seguridad interior, aunque Michoacán por lo pronto no la necesita, señaló el gobernador Silvano Aureoles.
En entrevista, refirió que sus compañeros de partido están interpretando mal el tema y que ante la coyuntura electoral que se vive actualmente tienen que fijar una postura, en la cual no está de acuerdo, ya que él está a favor de la aprobación de la Ley de Seguridad Interior.
En ese sentido, aseveró Aureoles Conejo, que la ley de seguridad interior no es para que las Fuerzas Armadas estén en las calles, sino que es un mecanismo que permitirá tener sustento jurídico en aquellos casos de riesgo mayor o fuera de control en materia de seguridad, incluida la seguridad pública, que requieran la participación de los elementos castrenses.
Así mismo, citó de ejemplo del gobierno de Felipe Calderón, quién el 5 de diciembre de 2006 decidió meter a las fuerzas Armadas en el combate contra el narco y tras 11 años, el Ejército y la Marina han estado realizando tareas que le corresponden al gobierno, autoridades civiles y las encargadas de la materia, no a ellos; además de que el tema no se ha resuelto, sino que se ha agudizado y el crimen organizado se ha modernizado.
De igual manera, señaló el gobernador, que los instrumentos utilizados para el combate contra la delincuencia siguen sin dar el resultado y en algunas zonas del país los grupos delictivos tienen las decisiones y no queda otra salida que el que todas las herramientas del Estado se encarguen de ello; aunque en algunas de las acciones que realizan el Ejército y Marina aparecen las quejas a los derechos humanos, por lo que sólo se acota a la autoridad y se dejar libre a la delincuencia.
En ese sentido, indicó Silvano Aureoles, que con esta ley un estado o municipio tomaría la decisión de pedir la intervención de las fuerzas Armadas y que no se vulnere la ley y con ello, tampoco se podría en riesgo de los propios elementos al atender asunto a que no le corresponden.