Familias morelianas disfrutaron del desfile, desde muy temprano llegaron al centro de la ciudad.
Desde muy temprano arribaron al primer cuadro de la ciudad las familias para presenciar el desfile Cívico-Militar con motivo del Aniversario del Grito de Independencia, los niños eran los más impacientes, mientras que los padres mostraban un poco de enojo por los operativos de acceso, tras el cierre de calles con vallas metálicas y los retirados accesos.
El desfile inició a las 10:50 horas, en la Avenida Madero de la capital Michoacana, con los permisos correspondientes entre autoridades para que se llevará a cabo dicho evento, el gobernador Silvano Aureoles, acompañado de integrantes de su gabinete, los generales de la zona Naval y Militar, el alcalde de Morelia e invitados; los cánticos de la banda de guerra de la Veintiuna Zona Militar de Morelia, dieron paso a los contingentes que conformaron las motocicletas de la Secretaría de Seguridad Pública, para continuar con empleados y trabajadores de Ayuntamiento de Morelia.
Así mismo, los más esperados por los niños, los elementos militares y sus diferentes ramas de la Secretaría de la Defensa Nacional pertenecientes a la 21/a Zona Militar, fuerzas especiales, paracaidistas, de infantería, los elementos de apoyo a la población en el Plan DN-III-E; así como integrantes de la 10/a Zona Naval pertenecientes al puerto de Lázaro Cárdenas, participaron en el desfile con sus tradicionales blancos uniformes y los vehículos que utilizan para las diversas tareas a su cargo.
Como es tradición la participación de las diferentes Escuelas Secundarias de la ciudad de Morelia, las bastoneras de Ario de Rosales; alumnos de educación media superior, con la participación de los Colegios de Bachilleres, los Cetis y uno de los contingentes más aclamados fue el de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que con su campeona banda de guerra abrió paso a los banderines y escoltas representantes de cada una de las facultades que integran la máxima casa de estudios del estado; de igual manera realizaron su participación las universidades privadas de Michoacán.
De igual manera, se registró la participación del Pentatlón deportivo militarizado universitario, así como de los diferentes vehículos de la Policía Federal y su división de Gendarmería; así como la Policía Michoacán y de Morelia con sus diferentes divisiones y los Cadetes del Instituto de Seguridad Pública.
Así mismo, desfilaron los servicios de auxilio tanto estatales y municipales, como son Bomberos y Protección Civil, además de la Cruz Roja, con todas y las unidades que utilizan para brindar ayuda a la población; además de la participación de Caballería de Fuerza Rural, la Policía a Caballo de la Policía Michoacán y Municipal.
Y por último, las diferentes asociaciones de charros que se encuentra en el estado y sus llamativos caballos cerraron el tradicional desfile conmemorativo del 207 aniversario del Grito de Independencia; culminó el desfile con una duración de 2 horas y 20 minutos, con el parte de lo acontecido en donde las autoridades militares, registraron la cantidad de personal, unidades y vehículos que participaron, reportando que el desfile Cívico-Militar de este día se desarrolló sin novedad.