El titular de Salud, Elías Ibarra, no descarta que se puedan presentar nuevos casos, pero los menores de 5 a 11 cuentan con al menos una dosis aplicada de vacuna
A una semana de que inició el ciclo escolar 2022-2023, no se tiene registro de un rebrote o aumento en los contagios de COVID-19 en el sector educativo, según ha informado el secretario de salud en el estado, Elías Ibarra Torres.
Luego de precisar que el periodo de incubación del virus con esta nueva variante de Ómicron es de 3 a 4 días, refirió que ya transcurrió un periodo suficiente para haberse detectado alguna cadena de contagios en las escuelas de la entidad, sobre todo en Educación Básica que recién ha iniciado también actividades totalmente presenciales la semana pasada, como también en Educación Media Superior y Superior que comenzaron clases presenciales el pasado 15 de Agosto.
No ha sucedido, sin embargo, no descartó el funcionario la posibilidad de que puedan registrarse nuevos casos al seno de los planteles y escuelas, pues si bien la quinta ola ha finalizado no así la pandemia, ya que mientras exista el virus y población aún sin vacunar un incremento de contagios por la enfermedad puede presentarse.
Ibarra Torres precisó que hay un avance considerable en la cobertura del 85 por ciento de vacunación antiCOVID desde menores de edad hasta adultos mayores. El grupo poblacional de 5 a 11 años de edad, dijo, ha recibido al menos una dosis de la vacuna, lo que favorece la protección, disminuye incidencia de contagio y reduce riesgo de presentar enfermedad grave si llegan a contagiarse.
“Seguramente vamos a tener una incidencia esperada», no ha dudado el titular de SSM, pero reconoció el interés de la población por vacunarse y la repercusión favorable que eso está teniendo para mantener bajo el número de contagios en el estado, y más en las escuelas que concentran gran número de personas, sobre todo de menores.
Atribuyo tambien que las medidas sanitarias han sido importantes y se deben mantener.
Mientras exista el virus y población sin vacunación o con factores de comorbilidad, hay riesgo de contagiarse, dijo.