Daniela de los Santos denunció que del programa La Escuela es Nuestra se destinan recursos a cada plantel, pero directores deciden si van a infraestructura o a alimentación de los niños
No hay recurso etiquetado para Escuelas de Tiempo Completo en Michoacán y depende la alimentación de los niños de la entrega de despensas del DIF que llegan con retraso a los planteles, y a algunos ni llegan.
Así lo expuso la diputada local priista Daniela de los Santos Torres, pues a meses de que se determinase la desaparición de este programa de parte de Gobierno Federal, la administración bedollista determinó mantenerlo en los planteles de Educación Básica, pero no se ha podido avanzar, ya que no hay un monto para sufragar los gastos especiales que demanda, a pesar de que un juez federal dio la orden al gobierno lopezobradorista de restablecer este programa y reponer totalmente la aplicación y recurso del mismo en todo el país.
El 25 de abril de 2022, el gobernante Alfredo Ramírez Bedolla anunció la reactivación de este programa en beneficio de 74 mil alumnos que en su escuela desayunan y comen, además de tomar sus clases, pero a la fecha se ha disminuido el número de planteles, pues Escuelas de Tiempo Completo opera con deficiencias y sin presupuesto definido.
Sin embargo, no hay recursos que se destinen directamente etiquetados para ese programa, como era antes de que se determinara su modificación: “no ha sido sencillo, porque antes se daba un recurso federal y se repartía a las escuelas dependiendo del número de niños y funcionaba muy bien, y ahora ha sido con despensas a través del DIF, a veces no llegan a tiempo y a algunas escuelas ya no llegan”.
De los Santos Torres refirió que se deben tomar los recursos del programa La Escuela Es Nuestra que se destinan a cada escuela de Educación Básica, pero de éste es de donde los directores deben decidir si lo utilizan para infraestructura o para sufragar la alimentación de los pequeños de jardín de niños y de primaria en Escuelas de Tiempo Completo.
Refirió que antes había más de 864 escuelas en esta modalidad de tiempo completo, pero que han disminuido por las modificaciones de operatividad, y eso repercute en la salud de los pequeños que dependían de este programa para alimentarse en horario escolar.
Ahora son solo cerca de730 escuelas en Michoacán las que operan como de tiempo completo.