spot_img
16.5 C
Morelia
martes, noviembre 11, 2025

SINDICALIZADOS DEL SECTOR SALUD EXIGEN FIRMA DE CONTRATO COLECTIVO

 

LIDER SSSA 1901Aseguran que de no tener una respuesta positiva iniciarán una protesta de brazos caídos o la toma de las jurisdicciones en el Estado

 

 

Trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud de Michoacán (SUTOPDSSM) exigen la firma de contrato colectivo de mil 551 de ellos que no cuentan con las prestaciones que marca la ley, lo que equivaldría a 200 millones de pesos anuales más que pagaría la Secretaría de Salud.

En entrevista, Javier Maldonado señaló que desde 2007 se está exigiendo la demanda de un contrato colectivo, el cual no se ha firmado ya que la autoridad refiere que no existe recurso para realizar tal acción; además señaló que desde hace dos años se ha estado revisando cláusula por cláusula del contrato por lo que se tiene un avance importante en donde se muestra que no hay voluntad por parte de Gobierno del Estado, para cumplir con ellos.

Así mismo, indicó Maldonado Torres, que en dicho sindicato se cuenta con un padrón de cerca de cuatro mil trabajadores, de los cuales tres mil ya cuentan con prestaciones y los mil 551 que se encuentran como trabajadores de honorarios aún no, de ahí la exigencia de que se firme el contrato colectivo de los faltantes.

De igual manera, refirió que dicho contrato se iba a firmar desde el pasado mes de octubre, pero el titular de Salud les indicó que les diera un espacio ya que no había dinero para pagar las quincenas; por ello es que han propuesto que se firme el contrato con lo que se tenga y que después se consiga el recurso para cumplir con las obligaciones a con los trabajadores.

Señaló además Javier Maldonado, que en caso de no tener una respuesta positiva iniciarán una protesta de brazos caídos o la toma de las jurisdicciones; así mismo, aseveró que no es que sobren trabajadores administrativos, los cuales destacó fueron puestos por las propias autoridades, sino que hacen falta personal médico.

Por último, señaló Maldonado Torres, que el secretario de Gobierno no los ha recibido, por más solicitudes que han hecho de ahí las presiones que están realizando como la marcha realizada este viernes por la avenida Madero hasta Palacio de Gobierno.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas