Con la finalidad de garantizar el derecho de la ciudadanía a conocer cada una de las actividades que involucran a las Instituciones Gubernamentales con prontitud, expedites y transparencia como lo señala la Ley de Gobierno Digital en el Estado de Michoacán; el Comité de Adquisiciones del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), ha venido realizando el procedimiento de Licitación Nacional IEM-CA-LPN-01/2022 relativa a la inversión en 533 bienes informáticos.
Como lo señala la referida ley, la infraestructura y los sistemas informáticos son fundamentales para armonizar la operatividad de las instituciones con el Gobierno Electrónico.
Al respecto, la actualización e inversión de bienes informáticos, se tomó en base al mejoramiento de los procesos y procedimientos del Instituto, así como en incrementar la calidad en los servicios públicos, ya que, el equipo de cómputo con que cuenta el IEM está en comodato con Gobierno del Estado y se viene utilizando desde 2017 teniendo sistemas operativos desde 2015; durante dos procesos electorales ordinarios, con sus respectivas elecciones extraordinarias, haciendo uso con mayor énfasis en el 2018 y 2021.
En ese sentido, el Instituto lanzó la convocatoria de licitación pública nacional, dirigida a empresas especialistas en la venta de bienes informáticos interesadas en participar, para que, integraran la documentación necesaria y presentaran sus propuestas sobre 533 artículos informáticos, dentro de los que destacan computadoras, monitores, servidores de internet, impresoras, cables, proyectores, así como discos duros internos para actualizar equipos de cómputo sin tener que adquirir por completo los ordenadores.
Posterior a ello, el pasado 20 de enero de 2023 en sesión de comité de adquisidores se realizó la apertura de propuestas en apego a la normativa y como parte de las etapas administrativas el Comité de Adquisiciones realizó una revisión minuciosa en la que se analizaron de manera cuantitativa y de documentación legal, administrativa, técnica y económica; declarando desierta la licitación al no cumplir dichos requerimientos, como son el costo que rebasa el techo presupuestal previsto por el Instituto y las especificaciones técnicas mínimas.
Define IEM límites de financiamiento privado para partidos políticos
El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), en sesión pública aprobó por unanimidad el límite total del Financiamiento Privado que podrán recibir los Partidos Políticos durante el ejercicio 2023 por parte de sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de sus aportaciones.
En ese sentido el límite total de aportaciones que cada partido político podrá recibir en el 2023 por aportaciones de militantes, en dinero o en especie, será la cantidad de 4 millones 991 mil 519 pesos con 09 centavos, el límite total de aportaciones de sus simpatizantes será de 4 millones 843 mil 136 pesos con 32 centavos, límite individual anual por simpatizante de cada partido político será de 242 mil 156 pesos con 82 centavos, en el caso del límite individual anual por militante lo determina cada partido político (art 117 del código electoral local).
El Acuerdo precisa que el financiamiento privado de los partidos políticos, bajo todas sus modalidades, incluido el autofinanciamiento y rendimientos financieros, en ningún caso podrá ser superior al monto de financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, para sus gastos de campaña y actividades específicas.
Renueva la comunidad de Santa María Sevina su concejo comunal de administración
En otro punto del orden del día, con el objeto de garantizar el principio de autogobierno se aprobaron por unanimidad los resultados contenidos en el proceso de renovación del Concejo Comunal de Administración de la Comunidad de Santa María Sevina, perteneciente al Municipio de Nahuatzen, Michoacán. Los resultados arrojados por las asambleas de barrios y declaración de validez del nombramiento del Concejo Comunal de Administración se llevó a cabo bajo sus usos normativos propios, quedando conformado por 5 mujeres y 7 hombres.