De los más de 270 sujetos obligados en Michoacán
De los más de 270 sujetos obligados en Michoacán, solamente el ayuntamiento de Vista Hermosa se incluyó en la convocatoria que lanzó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para incluirse en la Red de Datos Abiertos (REDA) y verdaderamente rendir cuentas a la ciudadanía en general, sin que se está, sea solicitada a través de los órganos correspondientes.
Es decir, el discurso repetitivo de las autoridades de todos los niveles gubernamentales en la entidad, ha quedado en palabrerías al no aterrizarlas a la acción, incluyéndose en la REDA Michoacán para sumar credibilidad a su ejercicio, rindiendo cuentas, al exponer y publicar las fases de sus obras, los recursos invertidos tanto económicos y humanos, las etapas de construcción, la convocatoria para la licitación y las empresas ganadoras para la misma.
El comisionado del Instituto Michoacano de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), Abraham Montes Magaña, compartió que fue desde el 2019 que se lanzó REDA, para fomentar la transparencia e información en los sujetos obligados.
“Promover la participación ciudadana y la vigilancia de las instituciones en el ejercicio de los recursos públicos a través de estas mesas multi actoras, dar uso a la información generada y publicada a través de este reto y con ello contribuir al incremento de la eficiencia y la eficacia de la gestión pública para mejorar la calidad de bienes servicios de obras contratadas”, indicó.
Por su parte, Juan José Tena García, director del Proyecto Ciudadanía Activa y Rendición de Cuentas de una institución educativa privada, lamentó que, de los 113 municipios en Michoacán, solamente uno atendió el llamado, que representa el 0.88 por ciento, mientras que a nivel nacional de 2 mil 446 ayuntamientos, solamente se inscribieron 22, es decir, representa el 0.89 por ciento.
Lamentó que, ni a nivel nacional, ni estatal se rebasó el uno por ciento de “voluntad política para rendir cuentas”.
Por último, el alcalde de Vista Hermosa, J. Dolores Martínez Garibay, aseguró que, la transparencia y rendición de cuentas fue una de sus promesas de campaña y buscará todo tipo de herramientas a su alcance para que la ciudadanía esté debidamente informada, sin la necesidad de tener que recurrir a órganos que obliguen a su gobierno a proporcionar información.
Tras el acto protocolario en la sede parlamentaria, quedó formalmente instalado el reto de apertura gubernamental de la Infraestructura Abierta 2022, en la que únicamente participará Vista Hermosa.