spot_img
23.5 C
Morelia
miércoles, mayo 7, 2025

Sólo una de cada 10 personas indígenas que enfrentan proceso judicial cuenta con un traductor

Llaman autoridades de pueblos originarios a gobiernos a que haya más lingüistas en juzgados                                                                                                                   

Las comunidades indígenas michoacanas han urgido a la autoridad para que haya más traductores en el Poder Judicial del Estado. Solo uno de cada 10 casos en juzgado de habitantes de los pueblos originarios cuenta con una atención adecuada con traductor, dijo el representante del Consejo Comunal de Carapan y lingüista, Sergio Salmerón Madrigal.

Refirió al respecto que todas las reformas que ha habido al momento no dan ventajas para las personas originarias de las comunidades que están enfrentando un proceso legal: «somos afectados económico, social y políticamente, por ello es importante», dijo, que gobiernos tanto estatal como Federal «nos tome en cuenta», externó.

Apuntó que el Poder Judicial cuenta con muy pocos traductores certificados, por lo que nada les garantiza que la justicia sea equilibrada.

En Michoacán hay 154 mil 943 hablantes de lenguas indígenas, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en Michoacán.

La lengua más hablada es el Purépecha por al menos 128 mil 620 personas, luego el Náhuatl con 12 mil 22 hablantes, así  también el Mazahua, mientras que el Mixteco cuenta con 4 mil 304, y el Otomí con solo 493 personas parlantes.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí