Ello, para este 2017, a mujeres en edad reproductiva para prevenir cáncer cérvico uterino
La Secretaría de Salud tiene la meta de someter al 50 por ciento de las mujeres michoacanas en edad fértil a la prueba del papanicolau, para detección temprana del virus del papiloma humano que causa el cáncer cervicouterino.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Servicios de Salud de la SSM, Carlos Ramos Esquivel, quien explicó que así se espera al cierre de este 2017 en este programa continuo. Esto se hace en conjunto con el Laboratorio Estatal de Salud Pública que hace el estudio de patología de las células para el diagnóstico.
Las mujeres pacientes que sean detectadas con el virus serán canalizadas a atención y tratamiento de inmediato al centro de Oncología.
El funcionario refirió que el Laboratorio está reconocido a nivel nacional como pionero en biología molecular, y uno de los mejores por sus procesos de calidad.
Ramos Esquivel dijo que está bien calificado en sus procesos de calidad en las muestras que manejan para detección del cáncer cérvico uterino, que es prevenible y por lo cual se trabaja en la toma de muestras del tejido del cuello del útero para detectarlo a tiempo.