En el punto más álgido del rompimiento de diálogo con Rectoría, el líder se negó a negociar más
El SUEUM se declaró preparado para estallar huelga y defenderse en tribunales. Ello al no recibir solución por parte de la autoridad universitaria a las demandas de los empleados, y se dijeron listos para colocar las banderas rojinegras el próximo 11 de septiembre a las 19 horas, durante la toma que hicieron esta mañana del CIAC y el CCU para tratar de impedir que se celebrase ahí la reunión de ANUIES.
De acuerdo con el dirigente sueumista Eduardo Tena Flores, al rector no le ha quedado claro que al sindicato no le interesa quién es el proveedor de las despensas, pero tiene razón «no vamos a ir atrás». Señaló que las autoridades siguen sin cumplir acuerdos ya establecidos y sólo dan trabas a los mismo, por lo que, «no queremos platicar ni negociar con quien a diario se levanta hablando de crisis sin aceptar que es su creador y oculta a quien se la heredó, los derechos y conquistas sueumistas no se negocian, se exige su cumplimiento».
De acuerdo a un comunicado emitido por la vocería del SUEUM este viernes, Tena Flores dijo no estar dispuesto a regalar «nuestras despensas, ni un solo producto», y que independientemente de licitaciones y demás trámites que la autoridad quiere justificar, «no tienen ningún derecho en disminuir productos y la calidad de los mismos, pues es un retroceso lo que hicieron contra uno de nuestros logros históricos».
Señaló quien insultó a la autoridad nicolaita hace un par de días en reunión de trabajo, que es inaudito que «ahora resulta que el ofendido es él, el rector, cuando se ha dedicado a retrasar pagos, a no gestionar, a tratar de privatizar la Universidad y a violar las leyes y el Contrato Colectivo de Trabajo».
«Insiste en hacernos responsables de un padrón que ellos mismos revisaban y pagaban desde hace años, no entendió que sí tenían y tienen control, y después de que han dañado los bolsillos de los trabajadores, se ponen a revisar el padrón junto con el sindicato», dice.
Recordó que el sindicato no puede ser juez y parte en las licitaciones.
Por tanto, lamentó que de nueva cuenta se tenga que hacer uso de la huelga para que se cumpla lo signado, pues recordó que muchas violaciones se arrastran de la revisión contractual pasada.
Las tomas y protestas continuarán.



