spot_img
16.2 C
Morelia
lunes, agosto 25, 2025

Supervisa CNDH centros penitenciarios de Michoacán

WhatsApp Image 2022-10-17 at 1.07.39 PMCon el objetivo común de garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad y sus familiares, autoridades penitenciarias recibieron a representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para supervisar los centros penitenciarios estatales.

 

Conscientes de que el único derecho que tienen suspendido es la libertad de tránsito, se supervisaron cada detalle en infraestructura, alimentación, áreas de trabajo, salud y educación, así como de esparcimiento, para que las y los internos puedan acceder a una verdadera reinserción social.

Encabezados por el coordinador del Sistema Penitenciario, Ignacio Mendoza Jiménez, y la directora general de la tercera visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Hilda Téllez Lino, los representantes de la CNDH recorrieron cada una de las áreas de los Centros David Franco Rodríguez, de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto; de Uruapan y Apatzingán.

Mientras que los encargados de cada una de las áreas de los penales de Maravatío, Zitácuaro, Zamora, La Piedad, Sahuayo, Tacámbaro, Lázaro Cárdenas y la Unidad Especializada para Adolescentes y Adultos Jóvenes, acompañaron a personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el recorrido de supervisión.

Destacar que durante la supervisión, personas privadas de la libertad, jóvenes en conflicto con la ley y familiares, dialogaron con el personal de la visitaduría para exponer sus quejas, demandas o sugerencias.

Eficientizar la atención y garantizar la restitución de los derechos vulnerados, reto de los organismos públicos de Derechos Humanos

La eficiencia en la atención, a través de servicios de calidad y profesionales; así como, la garantía de la restitución de los derechos vulnerados, son algunos de los retos que observan los Ombudspersons, en la adecuada defensa y protección de los derechos humanos de la ciudadanía.

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, coincidió con sus homólogos en la necesidad de fortalecer las capacidades institucionales, coordinar acciones y profesionalizar a las personas servidoras públicas para avanzar hacia mejores resultados.

El titular de la CEDH Michoacán, participó en el Conversatorio de Ombudspersons de la Zona Oeste de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), junto con sus homólogos de Colima, Guanajuato, Durango, Jalisco, Morelos y Nayarit.

En este ejercicio se realizó un intercambio de experiencias y puntos de vista, con el propósito de identificar áreas de oportunidad que, de manera conjunta, permitan a los organismos públicos de derechos humanos hacer frente a las demandas sociales.

El encuentro tuvo verificativo en el marco de la II Sesión Ordinaria de la Zona Oeste de la FMOPDH, en donde se compartieron las experiencias de cada entidad.

En el caso de Michoacán, se expuso el Plan Estratégico Institucional, desde el cual se trabaja en cuatro ejes: Gobernanza, Cultura, Defensa y Fortalecimiento Institucional; y, del cual se desprenden las 13 agendas de derechos humanos para la defensa y protección de todas, todos y todes.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas