Con la expectativa de superar el número de municipios y de productores participantes, y de esa forma mostrar la creatividad y la calidad de lo que se elabora en la entidad, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) lleva a cabo la recepción de solicitudes de registro al Festival Michoacán de Origen 2023.
El primer año participaron 60 municipios y más de 70 productores de diversos giros, en los espacios ubicados en el pabellón comercial habilitado en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Michoacán (Ceconexpo), y para esta segunda edición, la dependencia dispone de más de 160 espacios, que serán asignados de acuerdo al orden de registro.
Para facilitar el registro de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), la convocatoria y el formato correspondiente están disponibles en la página de Internet oficial de la Sedeco, en el enlace https://sedeco.michoacan.gob.mx/convocatoria-para-la-participacion-en-el-festival-michoacan-de-origen-2023/.
La fecha y hora límites para el ingreso de los expedientes será el viernes 14 de abril a las 14:00 horas. Las personas interesadas pueden solicitar mayores informes en el correo electrónico comercializacion.sedeco@gmail.com, o en el teléfono 443 113 4500 extensiones 10146 y 10172, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Inicia entrega de folios para descuento en solicitud de registro de marca
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) inició este martes el proceso de entrega de los folios de descuento del 90 por ciento en pago de derechos por solicitud de registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), correspondiente a la campaña Precio Diferencial de Tarifas para Grupos Menos Favorecidos 2023.
Esta entrega corresponde a las más de 600 personas que presentaron solicitud en el primer periodo comprendido del 21 al 29 de marzo del año en curso. No obstante, debido al gran interés de emprendedores y empresarios, se abrió una prórroga que comprende del 3 al 14 de abril, por lo que la entrega de folios de este segundo grupo será posterior al miércoles 19 de abril.
De acuerdo con la Dirección de Desarrollo Empresarial y Economía Social, las personas que solicitaron el beneficio y que radican en Zitácuaro, Uruapan y Sahuayo, deberán acudir a los Centros Espacio Emprendedor ubicados en esas cabeceras municipales para recibir sus folios.
Al momento de presentarse a recibir los folios, las y los beneficiaros deberán presentar copia de su identificación oficial por cada solicitud de registro de marca presentada ante el IMPI, de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas.
En Morelia, Espacio Emprendedor está ubicado en avenida Lázaro Cárdenas 1700, colonia Chapultepec Sur; en Uruapan, en el eddificio La Fuente, calle Chiapas 93, colonia Ramón Farías; en Zitácuaro, en la calle Iturbide 11, colonia Vista Hermosa; y en Sahuayo, en avenida Universidad 3000, segundo piso del edificio central, colonia Lomas de la Universidad, teléfono 353 532 0762 ext. 1103.
Capacitan a emprendedores sobre deducciones personales
Gracias a las deducciones, se puede disminuir el monto a pagar en los impuestos y tener saldo a favor, sin importar la actividad económica, solamente debe ser persona física de cualquier régimen, excepto el simplificado de confianza (Resico), expuso la asesora fiscal y financiera, Flor de María Tavera Ramírez.
Al ofrecer la charla Deducciones Personales, en el marco de la Semana de la Declaración Anual de Personas Físicas, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través de la estrategia acadeMich, la integrante del Sistema Nacional de Investigadores tipo C, explicó a emprendedores y empresarios el procedimiento y manejo de las deducciones personales.
Expuso también los gastos específicos que pueden deducirse al momento de presentar la declaración anual; en cada uno de esos detalló los límites y características a tomar en cuenta; lo anterior, con base en la Ley de Impuesto sobre la Renta.
Entre las condiciones que deben tener las personas para generar saldo a favor en la declaración anual, Tavera Ramírez refirió el tener el Impuesto sobre la Renta (ISR) retenido o pagado en pagos provisionales; deducciones personales; haber trabajado menos de 12 meses, así como presentar la declaración anual.
Explicó que las deducciones personales se dan a partir de gastos como son los médicos dentales y hospitalarios; funerales; intereses reales de créditos hipotecarios, transporte escolar obligatorio, así como primas de seguros y gastos médicos; en estos hay un límite de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) o 15 por ciento de ingresos totales declarados en el año fiscal.
La exposición Deducciones Personales puede ser consultada de manera gratuita en la página de Facebook de Espacio Emprendedor, en el enlace https://www.facebook.com/espacioemprendedor.mx/videos/766819024767924.