spot_img
14.5 C
Morelia
viernes, mayo 9, 2025

TIERRA CALIENTE, FOCOS ROJOS EN VENTA Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

niños tomando 2706Inicia ISSSTE en Michoacán capacitación para tratar las adicciones

 

 “Apatzingán y tierra caliente, focos rojos en venta y consumo de bebidas alcohólicas en niños y adolescentes, así lo dio a conocer el jefe del Departamento de Salud Mental y comisionado estatal contra las adicciones, Bruno Montesano, al inaugurar la mañana de este martes el curso-taller “Prevención del uso nocivo del alcohol”, que tuvo como sede la Clínica de Medicina Familiar Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Morelia.

Montesano señaló que Michoacán tiene un problema serio en materia de adicciones, ya que tiene focos rojos principalmente en la Costa Michoacana, en la ciudad de Zamora, La Piedad, una franja larga en Apatzingán, Cenobio Moreno, Buenavista Tomatlán, Úspero, Pinzándaro, entre otros por tener problemas de consumo de drogas y alcohol.

Por este motivo y en el marco del día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, el ISSSTE en Michoacán, bajo las instrucciones de la delegada Lorena García Peña, se ha dado a la tarea de capacitar en primer lugar a más de 20 médicos responsables de las clínicas de tabaquismo en el Estado, para posteriormente realizar pláticas dirigidas a población abierta que orienten sobre el diagnóstico y tratamiento de estos padecimientos. Así lo dio a conocer Carlos Vinicio Herrera, subdelegado Médico en Michoacán.

Fernando Pedraza Garcilazo, director de la CMF del ISSSTE en Morelia, resaltó que este próximo jueves, a través del área de enseñanza, se impartirá la primera charla sobre el tema abierta a trabajadores y derechohabientes que tengan la inquietud de contar con las herramientas necesarias para la detección oportuna de una adicción.

Asimismo, el coordinador de este programa, Maximino Cesar Jiménez, subrayó que el ISSSTE cuenta con un convenio de colaboración nacional con la Comisión Nacional Contra las Adicciones, no sólo para promover acciones encaminadas para la atención de éstas, sino también para tratarlas a través de un programa de referencias para internar a pacientes que presentan adicciones en las unidades de rehabilitación sin costo alguno.

Para concluir las intervenciones, las autoridades resaltaron que entre las drogas ilícitas que actualmente se consumen con mayor demanda en la entidad, se encuentran: la marihuana, los solventes con un fuerte repunte, pero principalmente la cocaína y la heroína, que hace 10 o 15 años no se consumía, mas ha ido repuntando.

Por lo que también hicieron un llamado a la población para  que ante cualquier sospecha de que algún miembro de la familia consuma drogas o tenga cualquier tipo de adicción, acuda sin temor a las clínicas de tabaquismo donde pueden ser orientados para recibir la atención necesaria.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí