spot_img
12.5 C
Morelia
lunes, abril 28, 2025

TORMENTAS MUY FUERTES SE PREVÉN EN MICHOACÁN

infografia general 0507Onda tropical 10, localizada al sur de Jalisco y Colima, así como por un canal de baja presión extendido en el occidente de México, las causas

 

 

Tormentas muy fuertes se pronostican hoy en regiones de Michoacán, Estado de México, Veracruz, Campeche, Oaxaca y Chiapas; tormentas locales fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Morelos, Puebla, Ciudad de México, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias dispersas en Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Querétaro, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las lluvias serán ocasionadas por las ondas tropicales números 11 y 10, localizadas en la Península de Yucatán y al sur de Jalisco y Colima, respectivamente, así como por un canal de baja presión extendido en el noroeste y el occidente de México.

Una zona de inestabilidad generará vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras o torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de la misma intensidad en Baja California, Baja California Sur, y las costas de Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius, se estiman en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, el noroeste de Tamaulipas, Durango, Sinaloa y Michoacán.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo nublado, neblinas matutinas en zonas de valle y viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente muy caluroso y vientos del oeste y el noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 km/h.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento del oeste y el suroeste de 25 a 40 km/h con rachas de 50 km/h y posibles tolvaneras o torbellinos en Sonora.

En el Pacífico Centro se prevé cielo nublado, ambiente caluroso y viento con rachas superiores a 50 km/h al paso de los sistemas de tormenta.

En el Pacífico Sur se prevé cielo nublado, ambiente caluroso y viento de dirección variable con rachas superiores a 50 km/h en costas de Oaxaca y Chiapas.

Cielo nublado, se pronostica para el Golfo de México, ambiente de caluroso a muy caluroso, viento del este y el sureste con rachas superiores a 50 km/h al paso de los sistemas de tormenta y posibles tolvaneras o torbellinos en Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado y viento del este de 15 a 30 km/h con rachas de 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, ambiente muy caluroso, viento del este y el noreste de 20 a 35 km/h y rachas superiores a 50 km/h con posible formación de tolvaneras o torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central se prevé cielo nublado, ambiente cálido y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar 50 km/h al paso de los sistemas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Mérida, Yuc. (65.3); Los Petenes, Camp. (55.4); Tepic, Nay. (37.0); Fincas de Sayavedra, Atizapán de Zaragoza, Edo. de Méx. (20.6); Lacantún, Chis. (20.2); Puebla, Pue. (17.0); Querétaro, Qro. (14.0); Tepatlaxco, Ver. (10.6); Nacozari, Son., y Aguascalientes, Ags. (8.0), y Tepehuanes, Dgo. (7.0).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ejido Nuevo León, B.C. (45.2); Ciudad Juárez, Chih. (44.2); Hermosillo, Son. (43.5); Piedras Negras, Coah. (42.2); La Paz, B.C.S. (41.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.6).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Paso Carretas, Pue. (5.0); La Rosilla, Dgo.; José Antonio Alzate y Francisco José Trinidad Fabela, Edo. de Méx.; Loma Grande, Ver., y Ayutla y San Antonio Cuajimoloyas, Oax. (6.0); Batovira, Chih. (8.0); Lagos de Moreno, Jal. (8.1); El Saladillo, Zac.; Alamitos, Ags.; Tepuxtepec, Mich., y San José Atlanga, Tlax. (9.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (13.5).

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí