Siguen las mismas prácticas que en el gobierno silvanista, afectando a cientos de trabajadores de salud con despidos, en especial mujeres y sus familias
La Secretaria de Salud de Michoacán se encuentra violando los derechos a la seguridad laboral de cientos de trabajadores de la salud, poniendo en riesgo a los pacientes y a sus familias con servicios de mala calidad, aunado a la opacidad en el manejo de los recursos con el que se sigue lacerando a la Secretaria de Salud.
Durante el año 2022 el gobierno federal transfirió a la Secretaria de Salud de Michoacán más de 356 millones de pesos por medio del programa AFASPE, por lo que es increíble que la autoridad estatal ahora se lave las manos y deje en la calle a cientos de trabajadoras profesionales, con experiencia y calidad.
Por más de 10 años el personal AFASPE estuvo cubriendo diferentes servicios, desde psicología, urgencias, hospitalización, consulta externa, unidad de cuidados intensivos, tanto del adulto como del recién nacido, cuidados intermedios, servicio de cirugía, medicina interna, cubriendo incidencias en los diferentes horarios y cambios de turno que implicaban constantemente ajustar la vida personal de las trabajadoras, con pagos retrasados, en algunos casos al inicio de contrato de hasta 6 quincenas sin pago, dieron lo mejor con mucho cariño y gratitud a la población y al servicio público, aunado a la inversión por su cuenta en capacitaciones, con la justificación de las autoridades de la Secretaria de Salud de que no había dinero.
Sin embargo, constantemente ingresa personal nuevo con base laboral a los turnos y condiciones más favorecidos, sin mérito alguno más que son amigos de la autoridad de salud y de líderes sindicales charros. El problema no es agregar mano de obra en Salud, lo que adolece nuestra sociedad es que la política pública no conserve al personal valioso y perseverante, y con este gobierno otra vez se repiten las viejas mañas del pasado, con autoridades hipócritas.
Miles de trabajadores en salud no desconocen el escándalo generado por el Secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres, con la contratación del exfutbolista Claudinho y 200 personas más, sin ninguna experiencia ni perfil para sus puestos, mientras miles de trabajadores de la salud con antigüedad mayor a 10 años siguen en la precariedad como eventuales, con una brecha laboral que se ha profundizado en la administración actual.
Se hace un llamado urgente a los trabajadores de la salud de AFASPE para defender su derecho laboral, considerando la alianza con otras organizaciones que les acompañamos, para que el derecho a la salud de la población sea una realidad en todos los municipios. Exigimos al Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, para basificar al personal eventual de salud, como lo dijo cuando era diputado, y que a la fecha han sido palabras vacías.