Debido al trabajo realizado por la LXXIII Legislatura, al adecuar leyes y construir una normativa que permitió la instalación de la Zona Económica Especial en el estado, así como la desincorporación de la Isla de la Palma, para contar con la superficie terrestre necesaria para la creación del centro operativo empresarial más importante de la región, es posible el desarrollo económico de Michoacán, refirió Miguel Ángel Villegas Soto, Presidente de la Mesa directiva del Congreso del Estado.
Lo anterior luego de asistir a la Firma del Convenio para el Desarrollo de Proveedores de la Industria en Michoacán, el cual fue signado entre el Gobierno del Estado y el Centro del Competitividad de México (CCMX).
En este tenor, el diputado también integrante de la Comisión de Industria, Comercio y servicios, destacó que la Zona Económica Estatal instalada en el puerto de Lázaro Cárdenas, la cual será puesta en marcha en próximos días, cuenta con un canal de acceso de 18. 5 metros de profundidad, permitiendo recibir embarques mayores que no pueden entrar a otros puertos, lo que la posicionará como el puerto con mayor posibilidad de inversión.
Precisó que lo anterior se alcanzó gracias a la creación de la Ley de Zonas Económicas Especiales del Estado de Michoacán, la cual establece que la planeación estatal para el desarrollo de las zonas será integral, incluyente y transversal enmarcado en los parámetros sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales regidos por los objetivos de desarrollo sostenible, siempre privilegiando el bienestar de los michoacanos.
Finalmente, puntualizó que ahora es competencia del Poder Ejecutivo garantizar las condiciones necesarias para traer mayor inversión. Asimismo, reconoció que se está trabajando muestra de ello es la firma del mencionado convenio, y refrendó el compromiso del Poder Legislativo para coadyuvar en el desarrollo de la entidad y sus habitantes.
PROPONDRÁN INICIATIVA QUE GARANTICE INTERNET GRATUITO EN MICHOACÁN
Zacapu; Mich.- El próximo miércoles 25 de octubre el diputado Juan Pablo Puebla Arévalo propondrá ante el Congreso del Estado, una iniciativa del Ley para garantizar el servicio de internet gratuito para todos los michoacanos.
En entrevista radiofónica, el representante adelantó que en la próxima sesión ordinaria del Palacio Legislativo turnará esta iniciativa, ya que el Internet se ha convertido en un derecho humano y es indispensable para el desarrollo educativo, social y económico para todas y todos los michoacanos.
“Voy a proponer una nueva iniciativa de ley que tiene que ver con ofrecer internet gratis para todas y para todos”, abundó Puebla Arévalo.
Agregó que esta propuesta tiene como objetivo modificar la Constitución del Estado para garantizar que todos los habitantes de la entidad tengan internet gratuito y libre acceso en puntos estratégicos de cada región.
INVITAN A LOS TURISTAS FESTIVAL DE IHUATZIO
Luego de anunciar el Segundo Festival de la Chuspata del 1 al 4 de noviembre en la comunidad de Ihuatzio, perteneciente al municipio de Tzintzuntzan, el diputado José Guadalupe Aguilera Rojas resaltó que el turismo en Michoacán es fundamental para el desarrollo económico, por lo que es necesario que se continúen fortaleciendo y promoviendo las actividades en este sector, a fin de abonar al desarrollo integral de nuestra entidad.
Tras resaltar que en el festival se tendrá una amplio programa de actividades culturales y artísticas, así como conferencias, documentales y exposiciones, los paseantes podrán conocer la gran variedad gastronómica y de las artesanías que elaboran la población de la comunidad, el diputado presidente de la Comisión de Turismo en la LXXIII Legislatura local refrendó su compromiso de apoyar para que estas actividades se realicen con éxito.
Dio a conocer que el festival se desarrollará en la Zona Arqueológica, en donde los paseantes podrán disfrutar de las tradiciones y de los usos costumbres de la población de la localidad, así como el gran acervo cultural que se tiene del primero al cuatro de noviembre.
Aguilera Rojas resaltó su compromiso de fortalecer acciones necesarias para que el desarrollo del estado sea integral, y por ello, la importancia de dar a conocer y promover este tipo de festivales, que representa una oportunidad para que los turistas conozcan este bello lugar y con ello, se beneficie a la población que depende de estas actividades.
El turismo, indicó en todo momento debe seguir fortaleciéndose, ya que genera miles de empleos, además de ser el sustento de muchas familias, por ello, “desde el Congreso del Estado siempre he buscado apoyar de manera firme a este sector y a toda la gente que han luchado con las autoridades estatales por mostrar lo bello de nuestra estado y de las riquezas que tiene Michoacán para propios y extraños”.
El diputado local por el Distrito de Pátzcuaro, resaltó que seguir apostándole al turismo, es fortalecer al sector productivo y desde el Congreso del Estado se han aportado herramientas legales para promoverlo y se continuará con la ruta.
Por lo anterior, invitó a la población a visitar la comunidad de Ihuatzio, la cual cuenta con una bella y asombrosa zona arqueológica, en donde además los artesanos más experimentados expondrán lo que se fabrica y habrá un corredor oficial donde van a exhibir los platillos tradicionales de la comunidad.
Así también los visitantes podrán disfrutar de los eventos culturales, deportivos y de las presentaciones musicales pirekuas, entre otros. De igual forma, se tiene programado el tradicional juego de pelota, y una carrera atlética.
MUNICIPIOS ESLABÓN MÁS DÉBIL EN ESTRUCTURA GUBERNAMENTAL, URGE SU ATENCIÓN
Los municipios en Michoacán son aún el eslabón más débil dentro de la estructura gubernamental, lo que exige una estrategia de atención integral que contribuya a su fortalecimiento, a fin de que evitar que sean objeto de acciones en su contra por parte de poderes fácticos, afirmó el diputado del PRI, Mario Armando Mendoza.
El también presidente de la comisión de Gobernación, alertó sobre el aumento de los índices de inseguridad y situaciones donde los ediles son el blanco de grupos facticos, lo que es de llamar la atención ante el riesgo de que estas zonas puedan generarse brotes de ingobernabilidad.
Subrayó que las fortalezas del Estado Mexicano está en sus municipios, pero de no trabajar a favor del fortalecimiento del municipio entendido como el contacto más cercano con los ciudadanos y el primer gestor de acciones tendientes a la generación de bienestar social, no se podrá avanzar en la consolidación de la paz y tranquilidad social.
El legislador del PRI señaló que ante las situaciones vividas en las dos últimas semanas en donde dos ediles sufrieron atentados y uno de ellos con resultados fatales, es necesario replantear que es lo que necesitan los municipios y como se puede trabajar todos los poderes del Estado, Legislativo, Judicial y Ejecutivo para fortalecer esta figura, en todos los ámbitos, político, económico y social.
Urgió al Gobierno Estatal a buscar una agenda común que permita a los municipios responder a las exigencias ciudadanas, a revitalizar su economía, a consolidar acciones tendientes a la prevención de delitos, mejorar su seguridad y abatir los rezagos que se perciben en el bienestar social de la población.