spot_img
23.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

TRANSPORTISTAS DE PÁTZCUARO SE SUMAN A LA CAMPAÑA “NO ES NORMAL”

semujer 0702Pátzcuaro, Mich.- Con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia contra la mujer, este miércoles el sector transportista de este municipio de sumó a la campaña “No es normal”, que impulsa el Gobierno del Estado.

Durante la pega simbólica del material de difusión que portarán las unidades del transporte público patzcuarense, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Fabiola Alanís Sámano, reconoció la sensibilidad de los trabajadores del volante y agradeció que se sumen a esta campaña, pues “estamos convencidas y convencidos que sólo involucrando a la sociedad civil podremos erradicar la violencia contras las mujeres”.

Por su parte, la titular de la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), Julieta López Bautista, reconoció la participación de un sector con tanta proyección social, como el de los transportistas, para potenciar la difusión de la campaña “No es normal”.

“El objetivo principal es que cada quien haga suyo este mensaje, y desde cualquier trinchera defendamos el derecho de las mujeres a una vida en paz. No hay esfuerzo pequeño, porque juntas y juntos somos más grandes que los problemas que enfrentamos como sociedad”, destacó.

De su lado, el titular de la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán (Cocotra), Marco Antonio Lagunas Vázquez, reconoció que esta campaña “nos ayuda a impulsar valores que nos permiten permear en las nuevas generaciones y así cambiar la mentalidad en beneficio de toda la sociedad teniendo mejores ciudadanos y ciudadanas”.

Finalmente, el presidente municipal de Pátzcuaro, Víctor Báez Ceja, reconoció al Gobernador Silvano Aureoles Conejo por todas las acciones emprendidas para combatir el fenómeno de la violencia por razones de género. “Tenemos que empezar por fomentar una nueva forma de vida en la sociedad, que nos permita avanzar hacia una vida libre de violencia para las niñas y las mujeres”, apuntó.

La colocación de este material en las unidades del transporte cobra relevancia por el trabajo diario que realizan los operadores y la cercanía con las y los usuarios, lo que permitirá acercar a más personas el número de emergencia 911, en el que son atendidas las mujeres víctimas de violencia, además de que fomentará la cultura de la denuncia como mecanismo de prevención.

La campaña “No es normal” tiene tres objetivos centrales: informar a hombres y mujeres sobre los distintos tipos de violencia de género; reconocer el liderazgo de las mujeres y evidenciar su capacidad de hacer grandes contribuciones al desarrollo de Michoacán; y promover la denuncia como herramienta al alcance de la ciudadanía para evitar que la violencia de género siga erosionando el tejido social.

Durante la pega de calcomanías en las unidades del transporte público patzcuarense también estuvieron presentes el director general del Sistema Integral para el Desarrollo de Michoacán, Gustavo Meléndez Arreola; la directora de la Instancia Municipal de la Mujer de Pátzcuaro, Georgina Carbajal Vázquez; así como choferes y líderes del sector en la región Lacustre.

ENTREGADOS, MÁS DE MIL CRÉDITOS DE PALABRA DE MUJER EN PÁTZCUARO

Pátzcuaro, Mich.- El Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, ha entregado en este municipio más de mil créditos de Palabra de Mujer, con una inversión de 6 millones de pesos, con lo que demuestra su compromiso con las emprendedoras que desean iniciar o consolidar sus negocios, informaron la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Fabiola Alanís Sámano; el director general del Sistema Integral para el Desarrollo de Michoacán, Gustavo Meléndez Arreola, y el alcalde Víctor Báez Ceja.

En conferencia de prensa ofrecida hoy en este municipio, y acompañada de la titular de la Coordinación General de Comunicación Social, Julieta López Bautista, y del titular de la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán, Marco Antonio Lagunas Vázquez, Alanís Sámano destacó las bondades de Palabra de Mujer, programa dirigido a promover el empoderamiento económico de las michoacanas a través de la inclusión financiera mediante microcréditos que les permitan generar ingresos propios.

Por su parte, Meléndez Arreola informó que para este año el compromiso del Gobernador Silvano Aureoles Conejo es multiplicar los niveles del crédito para que se puedan obtener más recursos con las mismas condiciones de préstamo.

Finalmente, Báez Ceja reconoció que con los créditos Palabra de Mujer las emprendedoras tienen la posibilidad de obtener ingresos para mejorar la calidad de vida de ellas y de sus familias, así como generar empleos en beneficio de sus comunidades.

“Palabra de Mujer les permite salir adelante generando, además, una economía solidaria entre la comunidad y demostrando que la mujer tiene la misma capacidad del hombre para obtener sus propios recursos”, destacó el alcalde.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí