Alrededor de 15 unidades de transporte por semana se han detenido por no contar con una autorización para circular como marca la ley
Se han realizado 300 infracciones a unidades de transporte en lo que va del año, por no contar con la concesión para brindar servicio de transporte público en el estado, informó Marco Antonio Lagunas Vázquez, titular de la Comisión Coordinadora del Transporte en Michoacán (COCOTRA).
En ese sentido, refirió que son alrededor de 15 unidades de transporte por semana, las que se detienen a través de los operativos permanentes que realiza la dependencia para ubicar aquellos vehículos que están prestando servicio público sin contar con una autorización o concesión como lo marca la ley.
Así mismo, refirió Lagunas Vázquez, que los operativos son permanentes y se apegan para retirar de circulación a los vehículos que no cuentan con concesiones, y que si bien en algunos momentos los taxistas intervienen en estos operativos, tratan de hacerlos conforme a la norma para evitar irregularidades ante la autoridad, en dónde señaló que al menos el 70 por ciento de los vehículos detenidos son sacados del corralón durante el transcurso de los primeros cinco días, para hacer válidos los descuentos que se tienen por sacarlos pronto y en su mayoría ya no regresan a trabajar como transporte público.
De igual manera, indicó que en Morelia existen al menos dos plataformas de servicio de transporte móvil que operan con sus aplicaciones y que hay otras que quieren ingresar como son UBER, por ello, es que refirió que no existe inconveniente en que las plataformas móviles operen, siempre y cuando lo hagan con vehículos que cuenten con concesión para prestar un servicio de transporte público.
Por último, el titular de COCOTRA, aseveró que existen transportistas de estas plataformas móviles que han interpuesto recursos ante el Poder Judicial de la Federación los cuales en su mayoría han sido negados y si bien, han recibido amparos para que les sea regresado el vehículo, lo cual no los exime del pago de la infracción y mucho menos para que presten el servicio público.