spot_img
20.5 C
Morelia
viernes, julio 4, 2025

Tras dos años de ausencia por pandemia, vuelve la Feria del Atole «Maiapita» en Tarecuato

FERIA ATOLE 310222Sera la 46 edición en que los visitantes podrán degustar de 40 sabores diferentes de la ancestral bebida que era usada como trueque

 

Tras dos años de no tener lugar debido a la contingencia sanitaria, este 2022 será celebrada la Feria del Atole en su edición 46 el próximo 9 de Abril en Tarecuato, comunidad del municipio de Tangamandapio en que los visitantes podrán degustar de entre los 40 sabores de atoles dulces o salados que elaboran los pobladores para exponerlos durante el evento.

Es la Feria del Atole Maiapita, evento ancestral y tradicional que desde 1976 tiene lugar en esa comunidad en que fue abierta al público, ya que antes era solo para los comuneros del lugar. Maiapita refiere al intercambio (trueque) en los tianguis de los pueblos indígenas. Tarecuato fue sitio importante y parada obligada de mercaderes nahuas que pasaban por la denominada ruta de la sal hacia la costa y de regreso, expuso Rubén González Castro, presidente del Consejo de Administrador de Tarecuato.

Zarzamora, tamarindo, leche, canela, aguamiel, piloncillo, y manzana son algunos de los sabores de atoles dulces, en tanto entre los salados están de chícharo, haba, garbanzo, grano de elote, y aguacate.

En punto de las 9 de la mañana iniciará el ancestral evento en esa comunidad, mismo que contempla una serie de actividades en la explanada del atrio del Templo de San Francisco de Asís, donde también se realizará la coronación de la Reina del Atole.

Además, en la Plaza Principal se establecerá un tianguis artesanal, habrá muestra gastronómica además de presentaciones en la Feria del Atole 2022 de danzas y música, no solo de la región sino de todo Michoacán.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas