Retiran 17 mil 500 metros cúbicos de lodo y residuos sólidos
Erongarícuaro, Mich.- A mediados de junio, lo que era la laguna de Zinciro, en el municipio de Erongarícuaro, lucía como una superficie de tierra seca, sin rastros del agua que albergó hace más de 25 años.
Por petición de 20 productores agrícolas y 180 ganaderos, se destinó maquinaria para retirar el lodo y otros residuos sólidos que por años se fueron acumulando.
Tras un mes de arduo trabajo, en el que se pudieron retirar 17 mil 500 metros cúbicos de azolve, de una superficie de 3.5 hectáreas, las aguas pluviales han permitido el renacer de esta laguna, que hoy luce nuevamente llena, lista para ser usada como abrevadero para el ganado y también para uso de la gente de las comunidades aledañas.
Como parte de las acciones de recuperación del lago de Pátzcuaro, la Sader también apoyó con maquinaria para el desazolve de mil 500 metros del dren de Jarácuaro, en el municipio de Erongarícuaro, y de mil 200 metros del dren de Ihuatzio, en Tzintzuntzan, que hoy lucen llenos de agua de lluvia.
Impulsan la conformación de 12 cooperativas
En lo que va del año, se ha contribuido en la conformación de 12 sociedades cooperativas, en su mayoría encabezadas por mujeres.
Lo anterior, como resultado de los 130 talleres gratuitos para impulso al trabajo cooperativo y solidario, que se ha impartido a mil 238 productores rurales en las 10 regiones del estado, con enfoque en la economía social y solidaria y el cooperativismo.
Entre las y los productores están de pitahaya de Tacámbaro; bordados de Cheranástico; sombrereras de Tacámbaro; viveros de árboles de diferentes especies en Erongarícuaro; guayaberos de Susupuato; y producción de huevo, pollo, plátano, café y maíz de Apatzingán.
Asimismo, de productores de aguacate y limón de Tuxpan; engorda de pollos en Maravatío; producción acuícola de San Agustín del Pulque, en el municipio de Cuitzeo; producción acuícola y miel de Nuevo Urecho, entre otras.
El que estos grupos de productoras y productores estén constituidos en una cooperativa les permite acercarse a mercados más competitivos, dar valor agregado a sus productos, asegurar un trabajo digno y justo a cada integrante; se facilita el acceso a financiamiento por montos mayores, además de que cuentan con estímulos fiscales.
Los grupos de productores interesados en la capacitación gratuita pueden comunicarse al 443 113 47 00 extensión 2145, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, o con los delegados/a regionales de la Sader Michoacán.