El responsable del Museo de Historia Natural “Manuel Martínez Solórzano” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Eduardo Mendoza Ramírez, anunció la reapertura al público de las instalaciones del MUHNA con una serie de exposiciones y bajo un estricto protocolo sanitario.
En rueda de prensa ofrecida en compañía de Silvia del Carmen García Martínez, responsable de servicios educativos del Museo de Historia Natural, refirió que a consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19, el MUHNA permaneció cerrado al público un año y medio.
Mencionó que antes de la pandemia del coronavirus el Museo de Historia Natural “Manuel Martínez Solórzano” recibía alrededor de 3,400 asistentes mensualmente, por lo que con esta reapertura se espera que pronto el MUHNA recupere la afluencia de visitantes.
Informó que durante el mes de diciembre el público encontrará una nueva propuesta museográfica titulada “Diversidad Animal”, esta exposición ofrece una gran variedad de organismos de todas las expresiones de la vida, invertebrados, vertebrados, peces, equinodermos, corales, gusanos, etc. Esta exposición de nueva creación incluye temas como clasificación de los seres vivos, alimentación y características principales que los distinguen.
Además, la exposición de “El Rincón de rocas y minerales”, la cual es resultado de una colaboración con el Museo de Geología y Mineralogía de la Facultad de Ingeniería Civil donde se exhibe una diversidad de rocas y minerales de la región que permiten atestiguar una parte de su rica historia geológica.
La Exposición “Visiones de nuestro pasado”, en esta se exhiben fósiles y reconstrucciones de especies que habitaron en Michoacán y en otras partes de México. La colección de fósiles exhibida en esta sala incluye una exhibición de cráneos que muestran la evolución humana.
Finalmente, precisó que el Museo de Historia Natural de la Universidad Michoacana, se encuentra en condiciones de recibir a sus visitantes con todas las medidas sanitarias necesarias para proteger la salud y el bienestar de quienes ingresan y quieren disfrutar de un tiempo de sano aprendizaje en un espacio universitario sin igual de la Universidad Michoacana. Para mayor información consultar las redes sociales institucionales o al teléfono (443) 3 12 00 44.
UMSNH concluye Jornada de Inclusión y Equidad de Género
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) clausuró los trabajos de la 5 Jornada de Inclusión y Equidad de Género con la realización de la mesa redonda “Cultura de Paz Diferentes Miradas” y el concurso de cortometraje “Mis Derechos en Corto”.
La clausura de esta jornada, realizada en representación del rector Raúl Cárdenas Navarro por el Secretario Genera de la UMSNHl, Pedro Mata Vázquez, acompañado por la Secretaria de Igualdad Sustantiva para el Desarrollo de la Mujer (SEIMUJER) del Gobierno del Estado, Tamara Sosa Alanís, el Secretario Académico, Orépani García Rodriguez y por el Secretario de Difusión y Extensión Universitaria, Héctor Pérez Pintor, así como de la Coordinadora General de Estudios de Posgrado, Isabel Tello Marín, la Coordinadora General de Estudios de Licenciatura, Karina Díaz Barajas y la Coordinadora General de la División de Bachillerato, Laura Erandi Cázares Rosales.
En su intervención el Secretario General refirió que el 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos ya que en un día como hoy, pero de 1948 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Se trata de un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona independientemente de su raza, color, religión, sexo, edad, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Aseguró que la política institucional de inclusión y equidad de género de la Universidad Michoacana, con el desarrollo y conclusión de la quinta jornada, “Construyendo la Cultura de Paz”, promueve acciones para fortalecer la convivencia de igualdad, la no violencia, la inclusión y el respeto a todas las personas en nuestro entorno y hacia la sociedad.
En esta jornada se contemplaron tres fechas importantes: el 4 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el ciberacoso; el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; y el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
Se desarrollaron conferencias, una campaña contra la violencia, el acoso escolar y el ciberacoso a través de murales informativos e infografías digitales, un papel enfocado a la eliminación de la violencia contra la mujer, cursos de capacitación en materia de perspectiva de género para titulares de dependencias académicas, personal administrativo y docente, talleres de lenguaje incluyente y se concluyó este día con una mesa redonda sobre cultura de paz y el concurso de cortometraje.
En la mesa redonda “Cultura de Paz Diferentes Miradas”, participaron Cynthia Mariana Sánchez Arias, Titular de la oficina de Enlace Educativo en el Estado, Ana María Méndez Puga, profesora investigadora de la Facultad de Psicología y Marco Antonio Tinoco Álvarez, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Finalmente, en el concurso de cortometraje “MIS DERECHOS EN CORTO 2021”, el primer lugar en la Categoría de Documental fue para “El color de la Obscuridad”, de Teresa Yanyzet López Correa, de la Escuela Preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio”; en la Categoría de Animación el primer lugar fue para “Arameni” de Luis Ángel Del Toro Ramírez, Grecia Itzel Colín González, Elissa Santana Aguilar y Karla Airy Pille Olvera, del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo; y en la Categoría de Ficción el primer lugar fue para “El acoso”, de Daira Joselyn Nieto Salinas, Darían Leonardo Rosete Chávez, Xímena Salgado Domínguez, Viridiana Madrid Hernández, de la Escuela Preparatoria «Melchor Ocampo”. Además, se entregó una Mención Honorífica por “Antes no, ahora sí”, a Johana Maret Espino Valle del Bachillerato en línea.