La asociación internacional acusó al gobierno del estado de ser omiso, engañar y lanzar campaña de desinformación en torno al estado del ejemplar
La asociación internacional Zoocheck Canadá, acusó al gobierno del estado, de ser omisa, engañar y lanzar una campaña de desinformación en torno al estado de la osa polar Yupik para impedir su traslado a un lugar donde goce de mejores de vida, por lo que anunció procederá legalmente contra la administración gubernamental.
En conferencia de prensa, especialistas en la materia, negaron que el traslado del ejemplar, represente una muerte inminente y por el contrario expusieron el sufrimiento que padece diariamente la osa polar.
Explicaron que desde el 2009 empezaron a trabajar especialistas internacionales en osos polares, para lograr su traslado dado el encierro de concreto en el que se encuentra, que ha provocado que sea invadida por hongos en la piel, soportar temperaturas extremadamente altas comparadas con su hábitat, la pérdida de sus dientes por la desesperación de morder constantemente los barrotes y patologías nerviosas, debido a la soledad en la que se encuentra y la mala alimentación que recibe en el parque zoológico de Morelia.
Elizabeth Viveros, animalista independiente, llamó al Ejecutivo estatal, Silvano Aureoles Conejo a cumplir con su palabra, sobre permitir el traslado de la osa polar a un albergue dedicado a la conservación, preservación y mejora de osos polares y con ello impedir que sus últimos años de vida, los continúe pasando en completa tristeza y soledad.
“Es un llamado al gobernador que se siga interesando en esta enorme oportunidad que se le ha presentado a uno de los ejemplares del zoológico para que mejore su calidad de vida y nosotros nos sentimos profundamente desilusionados ante la Asociación de Zoológicos y Acuarios de México en toda esta campaña de desinformación hacia la sociedad”, lamentó.
Zoocheck Canadá acusó al director del Zoológico de Morelia, Josué Rangel Díaz, de impedir el traslado de la osa al evadir cualquier tipo de comunicación con representantes de la organización internacional y realizar todo tipo de argucias para impedir que Yupik mejore su calidad de vida.
Por ello, anunciaron que procederán legalmente contra el gobierno de Michoacán, que inicialmente se comprometió el propio mandatario michoacano, se había comprometido en ser pionero del bienestar animal y dio su palabra para permitir el traslado de Yupik, aunado a que junto con gobierno del Estado, firmaron un convenio de colaboración que hasta este momento no han cumplido.
Dijeron no perder las esperanzas de que finalmente se logre su traslado que no tendrá ningun costo para Michoacán.