spot_img
20.5 C
Morelia
lunes, julio 28, 2025

TRES BANCOS GANAN FALLO DE LICITACIÓN PARA REFINANCIAR MÁS DE TRES MIL MDP

finanzas bancos 1309Se permitirá un ahorro anual por alrededor de 145 millones de pesos por concepto de la disminución de las tasas de interés

 

 

El gobierno del Estado falló a favor de tres instituciones financieras en la licitación pública para reestructurar 3 mil 156 millones de pesos, lo que permitirá un ahorro anual por alrededor de 145 millones de pesos por concepto de la disminución de las tasas de interés que deberá pagar ahora a la banca.

Así lo dio a conocer en un evento público, el titular de la Secretaría de Finanzas, Carlos Maldonado Mendoza, al exponer ante los medios de comunicación que las instituciones bancarias designadas fue Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Sociedad Nacional de Crédito e Institución de Banca de Desarrollo (Banobras), Banca Afirme e Interacciones, quienes ofertaron la menor tasa de interés efectiva.

“En caso de que cualquier motivo no se llegará a celebrar uno o varios de los créditos con las instituciones antes señaladas a más tardar el 20 de septiembre del 2017 de conformidad con el numeral 9 de las bases, la Secretaría podrá en su caso agotar el monto de la oferta 1 de Banco Interacciones o sí esta era la institución que no firmare de adjudicar dicho monto a la oferta calificada que presente la siguiente menor tasa efectiva”, manifestó.

Maldonado Mendoza precisó que se eligieron tres bancos debido a que las propuestas presentadas durante la licitación pública no completaban los 3 mil 156 millones de pesos que pretende refinanciar el gobierno del Estado.

Añadió que a Banobras se le asignó el refinanciamiento de mil 550 millones de pesos, que corresponde al 9.82 por ciento total de la deuda, seguido de Banca Afirme con 400 millones de pesos, que representa el 2.53 por ciento del monto global.

Y por último con el Banco Interacciones Institución de Banca Múltiple por un monto de mil 206 millones 946 mil 792 pesos con 83 centavos, que corresponde a 7.65 por ciento.

Finalmente expuso que la tasa efectiva para el refinanciamiento de los 3 mil 156 millones de pesos oscila entre el 0.70 y 1.04 por ciento, haciendo un total de 0.86 por ciento y sustituyendo a la de 3.02 por ciento que actualmente paga el gobierno del Estado, monto que calificó como alto en el mercado financiero.

Maldonado Mendoza celebró que con el refinanciamiento de este monto, Michoacán logrará un ahorro de 145 millones de pesos anuales y en una década mil 500 millones de pesos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas