La producción y venta de bebidas adulteradas es un delito cada vez más frecuente y tiene que ver con la delincuencia organizada muchas veces
Al menos tres cuartas partes del alcohol que se expende en el país está adulterado, señaló Rafael García Tinajero, titular de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
En entrevista, refirió que la producción y venta de bebidas adulteradas es un delito cada vez más frecuente y tiene que ver con la delincuencia organizada muchas veces.
Así mismo, refirió que la Federación es quién realiza las verificaciones en donde se fabrica o envasa el alcohol y en caso de sospecha de que sean adulteradas se envían al laboratorio de Salud Pública a nivel nacional para que realice los exámenes correspondientes; en ese sentido, señaló que quién sospeche que le están dando alguna bebida adulterada puede recurrir a la COEPRIS y ellos darán parte a la Federación, para que se encargue de realizar el procedimiento que corresponda.
Por otra parte, indicó García Tinajero, que las bebidas que son combinación de alcohol y energizantes están prohibidas a la venta y a consumo en establecimientos, ya que pueden causar problemas graves entre ellos arritmias cardíacas; aunque refirió que muchas veces los establecimientos evaden la ley, tras vender por separado ambos productos y dejando a responsabilidad del consumidor el que las mezcle o no.
Por último, señaló que, en el caso de Morelia, le corresponde a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y al Ayuntamiento capitalino el realizar las revisiones en los establecimientos nocturnos y así mismo, establecer la sanción, principalmente económica por incurrir en algo prohibido.