spot_img
26.5 C
Morelia
viernes, noviembre 7, 2025

Turismo de Michoacán busca reconstruir la confianza y resignificar la Noche de Muertos tras hechos de violencia

Reconoció Roberto Monroy, que será un proceso complejo “desvincular del dolor y la pérdida” una de las tradiciones más emblemáticas del estado              

Luego de los lamentables hechos ocurridos en Uruapan durante la pasada celebración de Noche de Muertos, donde fue asesinado el presidente municipal Carlos Manzo, el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, reconoció que será un proceso complejo “desvincular del dolor y la pérdida” una de las tradiciones más emblemáticas de Michoacán, pero aseguró que se trabaja en una estrategia integral para recuperar la confianza y fortalecer el sentido de identidad y paz en el estado.

“No va a ser fácil, es una ruta difícil que va a necesitar el acompañamiento de todos los michoacanos y michoacanas”, señaló Monroy. “Tenemos que buscar cómo encontrar los temas de paz y estabilidad en este momento tan complejo que estamos viviendo. No es un trabajo solo del gobierno, sino de toda la sociedad”, subrayó.

El funcionario enfatizó que la reconstrucción social y el fortalecimiento del turismo deben partir de valores fundamentales que se fomenten desde el hogar, como el civismo, el respeto y la disciplina, así como del impulso a la estabilidad económica familiar y el acceso a la educación.

En ese sentido, explicó que la Secretaría de Turismo estatal ha presentado propuestas concretas a la Federación para impulsar la recuperación del sector. Entre ellas se encuentran esquemas de promoción intensiva de Michoacán, la realización de eventos institucionales y convenciones nacionales en diferentes municipios, y el fortalecimiento de la infraestructura turística con enfoque en el turismo comunitario.

“Estamos pidiendo que se tome en cuenta al estado, no solo a la capital, para que se puedan realizar aquí eventos que generen movimiento y certidumbre”, dijo. Asimismo, destacó la importancia de invertir en comunidades indígenas y proyectos locales que permitan visibilizar y generar ingresos a partir del turismo, como el caso de Uranden, que calificó como un ejemplo exitoso.

Finalmente, Monroy reiteró que el trabajo que se emprende en torno a la Noche de Muertos y las celebraciones futuras no busca borrar lo ocurrido, sino resignificar las tradiciones y convertirlas nuevamente en motivo de orgullo y unión para los michoacanos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas