En lo que va del año, más de 70 mil personas han intentado pedir un Uber en Michoacán
Uber llegará a Morelia y Uruapan en respuesta a la demanda por parte de los ciudadanos de contar con más y mejores opciones de movilidad en Michoacán. En lo que va del presente año, cerca de 70 mil personas han intentado pedir un Uber en el estado.
Uber se prepara para llegar al estado, reconocido por su naturaleza y ciudades emblemáticas, en un momento crucial en su desarrollo económico para ofrecer a los michoacanos y turistas una nueva opción de movilidad que les permitirá moverse de manera eficiente y segura.
Como un complemento al transporte público, Uber contribuye a que las personas utilicen menos el auto privado y que haya menos estacionamientos y más áreas verdes. De esta manera, y con el mismo objetivo del gobierno estatal en su Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), Uber contribuirá a que Morelia y Uruapan sean ciudades más transitables en bicicleta o a pie, y menos dependientes del auto particular.
“Sabemos que Michoacán está en vías de modernización, atrayendo inversión, turismo y destinando montos históricos en su infraestructura para mejorar vialidades, ciclovías, peatones, entre otros. En Uber queremos ser parte de este proyecto de desarrollo ofreciendo a los habitantes y a los más de 2.7 millones de turistas que visitan cada año el estado, la posibilidad de contar siempre con un transporte seguro, eficiente y accesible” señaló Cristina Villarreal Gerente de Comunicación de Uber México.
Aunque aún no hay fecha definida de lanzamiento, la plataforma de Uber estima generar para el cierre de 2017 alrededor de 700 oportunidades de autoempleo y emprendimiento en ambas ciudades.
“En Uber contribuiremos con los esfuerzos del gobierno de formalizar la economía. Actualmente en Michoacán la informalidad sostiene al 70% de la economía del estado, por lo que sin duda es una de las entidades prioritarias para Uber de acuerdo con su compromiso de generar 500 mil oportunidades de autoempleo y emprendimiento seguro y formal en todo el país”, agregó Villarreal.
Uber es una opción de emprendimiento que gracias a su flexibilidad permite ser una opción complementaria por ejemplo para estudiantes, personas de la tercera edad, amas de casa o personas desempleadas. A partir de este miércoles 4 de octubre, los interesados en tener ganancias adicionales podrán iniciar el registro para activarse como socios conductores.
Los socios conductores de Uber, antes de ser activados en la plataforma, pasan por filtros de seguridad y revisión de documentación. Adicionalmente, para mantener la calidad de la experiencia, los usuarios y conductores se califican mutuamente al final de cada viaje. Sólo los mejores conductores permanecen activos en la plataforma. Los interesados pueden conocer más en https://www.uber.com/en-MX/-