Se está diseñando una estrategia para relanzar la prevención de la violencia contra mujeres a través de la educación y formación de varones en temas de nuevas masculinidades
De acuerdo a datos de ONU mujeres, una de cada tres mujeres, a nivel internacional, han sufrido o va a sufrir alguna agresión a lo largo de su vida, señaló Fabiola Alanís Sámano, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres en Michoacán.
Indicó que en el estado de Michoacán se mantiene la misma tendencia de casos, y en lo que va del año se han recibido o atendido un aproximado 28 mil casos de denuncias en la SEIMUJER; por ello, se está diseñando una estrategia para relanzar la prevención de la violencia contra las mujeres a través de la educación y la formación de los varones en el tema de las nuevas masculinidades, para contener la violencia de género.
Refirió además, Fabiola Alanís que en el estado de Michoacán existen condiciones para que en cualquier municipio se dé la participación política e intervención directa de las mujeres en los comicios electorales que se avecinan; en ese sentido señaló que debido a las dificultades en materia electoral ve improbable el que crezca el número de presidentas municipales en Michoacán el próximo año.
Por ello, señaló que se tiene que trabajar para que más mujeres accedan a estos puestos de gobierno en principal en los municipios que son el primer contacto con la sociedad, ya que actualmente sólo cuatro municipios, que son Santa Ana Maya, Pajacuarán, Turicato y Zinapécuaro, están siendo gobernados por mujeres.