Es necesario reactivar la economía por medio de la obra pública, que dinamiza 66 de los 72 rubros de la generación de dinero
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Michoacán, Antonio Tinoco Zamudio, urgió a los tres órdenes gubernamentales a agilizar los procesos de licitación y adjudicación de obra pública para impulsar a los empresarios del sector que se han visto severamente afectados ante los estragos económicos que dejó la pandemia sanitaria por el Covid 19.
En conferencia de prensa la mañana de este lunes, el líder empresarial del ramo de la construcción, lamentó que, según estadísticas oficiales, indican que existe una inflación del 11.7 por ciento y por ende es necesario reactivar la economía por medio de la obra pública, que dinamiza 66 de los 72 rubros de la generación de dinero.
“Queremos que se agilice la licitación y adjudicación de obra pública para que la mayor cantidad de empresas del sector de la construcción pueda reactivarse antes de que terminé el año”, manifestó.
Por lo anterior, manifestó que, de cara al último trimestre del año, es necesario que un mayor número de empresas pueda reactivarse antes de concluir el 2022 y tengan un buen inicio del 2023.
Aplaudió la propuesta del paquete fiscal federal correspondiente al 2023, que propone un incremento del 22 por ciento en obra pública, así como el proyecto del gobierno estatal que propone un aumento al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAISPUM).
Y llamó al Congreso de la Unión a aprobar dicha propuesta y al gobierno del Estado a aplicar a cabalidad los recursos para lograr una reactivación de la economía.