Este fin de semana, una excelente opción para disfrutar en familia es visitar la 15 edición de la Feria de la Catrina en Capula, donde se muestran impresionantes piezas artesanales hechas en barro, además de la venta de artesanías en otras ramas y gran variedad de comida tradicional, con actividades que se extienden hasta el 3 de noviembre.
El Centro Cultural de Capula alberga más de 60 catrinas en barro policromado y al natural, entre las que destacan una ofrenda a las ánimas, aguadora con rosas, pareja de catrines, cosecha de flor de cempasúchil, todas las obras con una visión artística que rinde homenaje a las tradiciones de Día de Muertos, disponibles tanto en exhibición como en venta, con horario de 10:00 a 20:00 horas.
Los turistas que visiten Capula durante los días de la feria también podrán adquirir productos con los 200 artesanos que están instalados en las principales calles de esta tenencia, ofreciendo una variedad de piezas en distintas ramas artesanales como textiles, fibras vegetales, molcajetes, vidrio soplado y productos de cobre.
No se pueden ir sin pasar por la zona gastronómica en la que destacan platillos tradicionales como las enchiladas, el mole con arroz y pollo y una basta selección de postres que consentirán el paladar de todos los visitantes.
Sé parte de esta celebración llena de arte y tradición, al adquirir una pieza artesanal no solo te llevas un producto único y hecho a mano, también contribuyes directamente al sustento de cientos de familias artesanas que mantienen viva esta herencia cultural, ya que la compra es un acto de apoyo a la economía local y al talento de Capula.



