Secretario de Gobierno entregó a diputados Informe respectivo: desde el diagnóstico se podrán determinar las acciones medibles en sus resultados para revertirle
La violencia de género es un problema añejo grave que no solo compete al sector público: su raíz está desde casa donde ocurren el 92 por ciento de los casos de este padecimiento social agravado, afirmó Adrián López Solís, secretario de Gobierno.
«No descansaremos mientras en Michoacán haya una mujer que ha sido violentada», asumió el funcionario que reconoció que falta por hacer pero ya se está en la ruta, más no es con señalamientos o reparto de culpas cono será resuelta sino atacando de raíz las causas que la provocan, pronunció al entregar el informe anual del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres sobre acciones encaminadas a atender la violencia contra las mujeres a la Cámara de Diputados que depositó en manos del líder congresista Miguel Ángel Villegas Soto, y de los diputados de la Comisión de Equidad y Género.
La autoridad está reconociendo la gravedad del problema real que tiene severas repercusiones sociales, pronunció, y desde el diagnóstico se podrán determinar las acciones programáticas y medibles en sus resultados para revertir esta problemática que tiene distintas caras y es de origen multifactorial y transgeneracional.
López Solís dijo en el salón de Recepciones del Congreso del Estado que en este informe participan gobiernos municipales y poderes del Estado, la academia y organizaciones civiles de las localidades donde se decretó la alerta de género. Ahí estuvieron presentes los líderes de las bancadas.
Las fojas entregadas contienen además el programa de prevención para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, el modelo único de atención inmediata para mujeres en riesgo, los resultados del banco de datos, órdenes de protección, y los resultados o avances de las medidas dictadas por la alerta decretada. Todo con enfoque desde los derechos humanos.
Este será turnado a la Comisión Legislativa de Equidad de Género.