El hecho podría estar relacionado con los ajustes de cuentas entre grupos criminales
Desde la llegada de la vacuna, en México no se han aplicado más de 600 mil, por lo que es necesario la colaboración empresarios y gobiernos estatales para avanzar, afirma Rubén Flores
Reporta desde marzo de 2020 un total de 40 mil 818 casos acumulados y 3 mil 153 defunciones
El 70 por ciento de los 113 municipios en Michoacán padecen déficit de elementos, que ahora son ocupados en otra labor
Oídos sordos tuvo el gobierno del Estado, en torno al posicionamiento que emitió recientemente el Congreso michoacano, para deslindar a los cuerpos de seguridad a la entrega del apoyo alimentario, en aras de no distraer a los uniformados de sus acciones enfocadas a restablecer el orden y la tranquilidad.
Y es que a pesar de la creciente ola de inseguridad, con más de 800 homicidios dolosos en los primeros 5 meses del año, según estadísticas del Secretariado Ejecutivo Nacional del Sistema de Seguridad Pública (SENSSP) y que Morelia, Zamora y Uruapan, ocupan los primeros lugares en índices delictivos, las escasas patrullas continúan con la labor de la repartición de despensas.
Fue en la sesión pasada, que el parlamento aprobó por mayoría la propuesta del legislador Javier Paredes Andrade, para que las patrullas y cuerpos policiacos no se distrajeran de sus actividades esenciales y se destinará al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), instancia que tiene años con dicha labor y cuenta con el equipo técnico, humano y de logística y puedan ser ellos, los encargados de la distribución de la ayuda alimentaria a las familias más necesitadas.
Sin embargo, pese al exhorto emitido por el propio parlamento estatal, el gobierno michoacano continúa con la distribución de las despensas en las patrullas pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), según la propia información difundida por la administración silvanista, a través de sus comunicados de prensa.
Fue el propio titular de la SSP en la entidad, Israel Patrón Reyes, quien a principios del año en curso, reconoció ante los medios de comunicación, que el 70 por ciento de los 113 municipios en Michoacán, padecían un déficit de elementos policiacos.
Empero, pese a la carencia de uniformados, el incremento en la ola de inseguridad y el exhorto emitido por el Congreso del Estado, la administración silvanista, continúa con la entrega de despensas a través de policías y patrullas oficiales.
Cabe señalar, que recientemente la Cámara de Diputados en Michoacán, también aprobó una iniciativa de ley, propuesta por el perredista, Octavio Ocampo Córdova, para que los exhortos que emite el Pleno del Congreso del Estado, fueran atendidos por obligatoriedad por los diferentes poderes.
Este 27 de enero a las 12 del día se inaugurará de manera virtual SOMA, proyecto pictórico creado por Carolina Pavia en la sala 8 del Centro Cultural Clavijero (CCC)...
Leer masUn total de 21 proyectos presentados a la Convocatoria del Programa de Acciones Culturales, Multilingües y Comunitarias (PACMYC) 2020, que fueron dictaminados el 22 de diciembre 2020, recibieron apoyos de...
Leer masCultura Michoacán es el canal de YouTube que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), sigue utilizando para acercar sus contenidos digitales a toda la población, con el fin de...
Leer masDebido al alza de contagios del virus COVID-19 y con la finalidad de salvaguardar la salud de todas y todos, el Gobierno del Estado mantendrá cerrados los espacios culturales a...
Leer masEl Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que en seguimiento a las nuevas medidas emergentes ante el aumento de casos...
Leer masCon transparencia y rendición de cuentas, trabajará la nueva mesa directiva que restructurará reglamentos para evitar la perpetuidad de directivos
Leer masTres michoacanos forman parte de la convocatoria final de selección mexicana de patines sobre ruedas que participará en el Campeonato Panamericano de Naciones, que se celebrará en Ibague, Colombia, del...
Leer masEn seguimiento al decreto de las medidas emergentes ante el Covid-19 en Michoacán, los complejos deportivos de la Cecufid tendrán nuevos horarios de apertura y cierre.
Leer mas