Con lecturas de poesía y música, transmitidos en video, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), se unió a la conmemoración nacional del Día Internacional de la Lengua Materna.
El Día Internacional de la Lengua Materna pone de manifiesto que las lenguas y el multilingüismo pueden fomentar la inclusión y no dejar a nadie atrás.
Para este 21 de febrero, la dependencia estatal difundió a través de las redes sociales tres videos especiales para conmemorar con poesía y música.
La celebración de este año es un llamamiento a los encargados de formular políticas, educadores y maestros, padres y familias para que reafirmen y se comprometan aún más con la educación multilingüe y su inclusión en la educación para promover la recuperación de la educación tras los efectos de la pandemia por COVID-19.
Este esfuerzo debe servir también para promover el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas de las Naciones Unidas (2022-2032) que sitúa el multilingüismo en el centro del desarrollo de los pueblos indígenas.
Ciudad de México.- La comunidad de Cherán se encuentra presente en “Kixpatla, cambiar de vista cambiar de rostro”, exposición sobre las relaciones entre la producción de obras artísticas contemporáneas y...
Leer masPara reflexionar sobre la mujer en el arte, el 8 de marzo, a las 6 de la tarde Guadalupe Vega ofrecerá la ponencia “La validación de la mujer en los...
Leer masActividades sobre poesía, música, danza y teatro, integran la agenda con la que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), conmemorará este 8 de marzo, de manera virtual, el Día...
Leer masEl próximo miércoles 10 de marzo el Centro Cultural Clavijero (CCC) que celebra su 13° aniversario, reabrirá sus puertas al público, en un horario de 10 de la mañana a...
Leer mas